"GUARPOLE" (o "JUNTOS OTRA VEZ").
Saga Alfredonius en castellano,volumen II. Enero 1999.
Epoca: Siglo XX
Lugar: Santiago de Chile /Planeta de los Robots
Personajes:Guarpole, Lamberto,Dervillone Rasterno,
Alfredonius, Carmen,Eduardo Dagach, Guillermo Hagar,
Resumen:
Cuento 133.-"Guarpole".-(I-V, 1999).Saga Club Filocosmico
#2 en Castellano.
Guarpole conoce a Alfredonius, quien trabaja con el
Desfasador ,viajando al planeta de los Robots, desde adonde
sacan aparatos para el COCOLODRI, una entidad
estadounidense, pero desde alla les envian un robot
destructor gigante, matando a los agentes del
COCOLODRI.Alfredonius huye del lugar con el Desfasador y
despues viaja al planeta Paraiso con Carmen.
Capitulos de la obra.
Capitulo 1.-----Los Aliens.
Capitulo 2.....pag 5
Capitulo 3..Alfredonius y el Compendio...pag 10
Capitulo 4...En el Paraiso...............pag 20
Capitulo 5...........pag
Capitulo 1.
Los Aliens.
-"Los aliens no tienen conciencia del mal."-
-"�Estas loco? Ya hace mucho tiempo que lo saben,siglos de
estudios sobre la
materia los dejaron insensibles."
Caminaban por un foso en la Luna, en donde las rocas
oscuras reflejaban las
luces de sus cascos: tres kilometros de dura piedra sobre sus
cabezas les
impedian ver las estrellas.
-"�Crees que ya estemos cerca?"- Pregunto Guarpole.
Lamberto guardo silencio.Le habia tocado un compa�ero
hablador, y ya no le
aguantaba.
Tras un recodo, hallaron un cuerpo reseco en el suelo.
-"Humano."- Dijo Guarpole.-" �Mira sus manos! Aun despues
de muerto tienen
la apariencia amarillenta, que da el contacto con el mineral
radioactivo.
Siguieron caminando ,esta vez con mayores precauciones .La
galeria se hizo mas
amplia y hallaron entonces las huellas de las perforaciones.
-"Obvio que ya no cavan mas aqui."-
-"Creo que nuestro informante nos aviso muy tarde."
-"Parece que se les agoto la veta. Tenemos aqui algunas
herramientas de
prospeccion. "- Comento Guarpole.
Lamberto las observo. Eran viejas, unos treinta a�os atras.
Saco su filmadora
y tomo algunas vistas del lugar.
-"Bien, creo que no hemos dado con ellos esta vez,
Lamberto."
--"Asi es .Vamonos de aqui."- Contesto este, y salieron al
exterior ,usando
el tunel original.
Lamberto llamo a la nave, y desde esta le respondieron:"-
Estamos a dos
kilometros ,y acercandonos . Continue enviandonos la se�al,
para ubicarlos."
Asi lo hizo Lamberto, y tras cinco minutos aparecio la nave
,que bajo a la
superficie ,permitiendo la entrada.
-"�Hola, Comandante Williams!"-
-"Bienvenidos a bordo! Tomen asiento, vamos a despegar de
inmediato."- Replico
este, tras darle la mano.
La nave,un crucero tipo "James Forrestal", de forma
rectangular, se elevo de
la Luna, comenzando a alejarse de
la superficie .Media doscientos metros de eslora por
cincuenta metros de manga
y aunque tenia una capacidad para trescientas personas ;solo
cuatro tripulantes
la maniobran ahora.
Lamberto y Guarpole se despojaron de sus trajes y se
dirigieron a la sala de
radio, desde donde dirigieron el informe de su exploracion a la
-Central.
Era poco lo que podian indicar el hallazgo de una mina
abandonada, algunas
herramientas dejadas alli por mineros esclavizados y un
cadaver humano de por
lo menos treinta a�os de antiguedad; la data exacta se
conseguiria tras
analizar la muestra organica que habian guardado.
-"�Ya! Ahora, a esperar la respuesta."- Comento Lamberto,
saliendo de la Sala
de Radio.
-"Me ire a dar una ducha. Estos aparatos tienen esa
comodidad."- Comento
Guarpole, flotando pasillo adelante.
Lamberto se fue a la Sala de Mandos, en donde hallo al
Capitan Williams,y a
otro tripulante, alto y fornido, de apellido Burton.
-"�Ya envio su informe?"-
-"Si, capitan."
-"�Ah! Entonces ahora debera esperar la respuesta. Por
mientras, nosotros vamos
a Luna City; tenemos orden de dejarles alli y recoger a un
Diplomatico en
vacaciones. Creo que tiene el capricho de ver el Mar de la
Serenidad; se ha
conseguido una autorizacion para ello."
-"La politica lo puede todo."- Sonrio Lamberto.
La sala tenia ocho pantallas de video en las cuales se veia
todo en rededor de
la nave.
-"Se�al de OVNI, capitan."-
-"Enfoquelo en la pantalla principal."
-"Ahi se veia claramente a la luz brillante que era el navio,
desplazandose
como una lanza al sol. Estaba sobre los montes de ..... y tras
algunos zig-
zags sobre esos montes, desaparecio.
-"�Que se hizo?"-
-"�Apago el sistema de traslacion plasmatica, y siguio con el
remanente
magnetico. Debe haber una guardia alli, Oficial. Anote las
coordenadas para
transmitir la informacion al cuartel."
-"O.K., Capitan."- Dijo Hesse Marcel, y tecleo en su consola,
registrandose
asi las coordenadas. Envio la informacion tres minutos
despues, a traves de
las microondas.
Recibio la llamada de conferencia, y entonces el Capitan
Williams acelero la
nave al maximo , a fin de llegar pronto a Luna City.
Antes de llegar ya se veia el resplandor de sus luces en el
horizonte.
Profusamente iluminada, era uno de los focos de luz que
podian verse desde la
superficie de la Tierra, sin necesidad de telescopio. Los otros
dos focos eran
las ciudades de ......y de ......en......
Antes de descender, el Capitan Williams recibio un mensaje
para sus dos
pasajeros. El mensaje era laconico, pues decia " Enviar
pasajeros a la Central".
Eran las dieciseis horas lunares, cuando Guarpole y Lamberto
se presentaban
ante Dervillones Rasterno, Jefe de la "COCOLOGRI"
(Combate Contra Los Grises).
-"Buenas , Jefe."- Dijeron a duo Lamberto y Guarpole.
-"Buenas tardes. �Un lunartiny?"
-"Gracias."-
Se sirvieron los tragos y conservaron acerca de lo visto en la
Mina Abandonada.
Luego, el Jefe se repatingo en su sillon, diciendo:"- Tengo una
importante
mision para Uds.,pero antes deberan ver algunos informes
previos."
-"De acuerdo."- Respondio Guarpole, pero cuando el Jefe les
dio diez diskettes
para leer, su sonrisa se borro.
-"Alli encontraran la informacion de la persona que les
proporcionara la ayuda.Se
llama Alfredonius.
-"�Un griego?"
-"No tengo idea. Bien, el asunto es que le acompa�aran a un
planeta en que la
cibernetica parece ser el modus operandi de toda la vida."
-"�Y que de mejor tendra poseer de esos aparatos?"
-"Nuestros tecnicos creen que con modernos aparatos
computacionales podremos
dejar en tierra a los Grises, y a los que se atrevan a merodear,
se quedaran
sin sustentacion a tres kilometros de altura."- Dijo el Jefe
Dervillone
Rasterno.
-"�Cuando partimos?"-
-"Hoy. Tenemos un navio correo que parte en una hora mas.
Podran irse en el."
-"�Y los detalles de nuestra mision?"- Inquirio Guarpole.
-" Van en esos diskettes. Bien, buena suerte."- Les deseo
Rasterno.
Embarcaron en la " Entrepreneur",y se acomodaron en dos
de las ocho plazas
disponibles. Bajaron a la Tierra en un dia y medio, llegando sin
novedad a
la Base Kennedy ,a las 20.20 horas.
Las luces de la ciudad, el torbellino de los automoviles, el
rumor de los
motores les envolvio .Alla en lo alto brillaba la Luna,pacifica y
silenciosa.
Se alojaron en un edificio de la "COCOLOGRI",y alli leyeron
el informe
computacional .Al terminar, Lamberto apago el PC,
diciendo:"- Ya tenemos la
informacion necesaria para irnos al pais del Arco Iris
electronico."
Lamberto y Guarpole viajaron a la ciudad de Alfredonius, que
estaba entre las
monta�as.
-"Tendremos que llamarle por telefono! Parece que vive
recluido cerca de un
cerro!"- Comento Guarpole.
Al llamarle por telefono, nadie les respondio, asi es que
debieron llegar al
domicilio de Alfredonius sin haberse anunciado.
Una casa antigua, color azul claro el muro fronterizo,
correspondia a la
direccion indicada en los diskettes. Tocaron al timbre y poco
despues una
joven les abrio, diciendo:"- �Digan?"
-"�Somos del COCOLOGRI y queremos hablar con Don
Alfredonius!"- Dijo Lamberto.
-"�Ah, ya ! Pasen."
Dentro, un patio rodeado de maceteros con plantas quedo a
su vista.Desde una
pieza salio un hombre gordo, de estatura media,quien dijo:"-
Soy Alfredonius.
Bienvenidos a mi casa."
Vestia una camisa y pantalones usados; usaba unos
zapatones negros y un reloj
Citizen de un modelo de hacia unos 20 a�os.
-"Soy Lamberto, y el es mi compa�ero Garpole, de la
COCOLODRI."
-"�Perfecto, perfecto! Me dijo el Sr. Rasterno que necesitaban
de mi maquina
Desfasadora . �Ni un problema! Recibi un adelanto de
$300.000 por el traslado
de Uds. Los dejare alla y regreso."- Aviso Alfredonius,
mirandoles fugazmente.
-"�Y Ud. no nos va a acompa�ar?"- Se intranquilizo Guarpole.
-"�Ah, no! �Para que? Uds. me dicen cuando, mas o menos,
van a regresar ,y
ese dia yo me aparezco por alla y los traigo. Ni un problema."-
Respondio
Alfredonius.
-"Esta bien.Creo que 20 dias seran suficientes."- Hablo
Lamberto ,quien era
el Jefe de esa Expedicion.
6
Acompa�aron a Alfredonius al galpon interior, que tenia una
red metalica,
conectada con cables a un mecanismo electrico.
-"�Este es el Desfasador! Uds. se ubican en medio de la red, y
yo les envio
al planeta de los robots en un periquete. �Estan listos?"
-"Listos."- Respondio Lamberto, introduciendose a la red,
seguido de Guarpole.
-"Veinte dias."- Graduo Alfredonius el mecanismo, y dio el
contacto. Ambos
agentes de la COCOLODRI parpadearon, al verse de pronto
sobre un sector de
rocas, con un cielo gris y un viento que calaba los huesos.
Dieron algunos pasos y Alfredonius aparecio alli, sonriendo.
-"�Bueno, Se�ores, dentro de veinte dias deberan hallarse
aqui mismo!"
-"�Pero, como vamos a ubicarnos !"- Desespero Guarpole.
-"Dejare aqui una se�al luminosa."- Comento Alfredonius.
Lamberto echo a andar, meneando la cabeza. Todo el asunto
le parecia una
insensatez.
Alfredonius volvio a su mundo, y desconecto el suministro de
energia electrica.
chapitre 2.
Han pasado tres dias. En ellos, Lamberto y Guarpole han
arribado al sector
industrializado del planeta, en donde una gran fabrica
subterranea parecia
ocupar kilometros de extension. Entrando por una ventila de
aireacion, han
podido comenzar a filmar lo que se les ha ordenado.
Numerosos niveles han quedado a la vista de ambos agentes
y ya tienen idea de
quienes son los due�os alli: una especie de robots de
semejanza humana,hechos
de material plastico ,con dos piernas ,brazos y manos
prensiles.Se les ve por
todas partes; lubricando maquinarias, produciendo piezas y
partes, modificando
sectores. El ruido es fenomenal.
Lamberto tiene como meta los procesadores ,aquellos
verdaderos cerebros del
ingenio. Para ello, camina junto a Guarpole por entre la
maquinaria, ocultandose
de la vista de esos robots mecanizados.
Al fin, en el nivel diecisiete, hallan las maquinas parlantes, las
cuales
verbalizan ordenes que son recibidas por los mecanismos
movilizados; estos
ruedan a cumplir las ordenes ; una vez cumplidas, regresan a
por mas.
-"La cosa es saber como llegan a razonar las ordenes estos
aparatos."- Dijo
Guarpole.
-�Mi orden es coger uno de los Hablantes y llevarmelo a la
Tierra!"- Murmuro
Lamberto.
Con paciencia ,fueron eligiendo al Hablante que pudieran
llevarse; la mayoria
estaba atornillado al piso, y de gran peso. Pero habian otros
mas peque�os
,no atornillados, que parecian estar alli para dar ordenes mas
simples.
Esperaron a que no hubieran robots esperando por ordenes
en esa seccion,y
tomaron a uno de aquellos artefactos, cortando los cables
que le unian al
sistema informatico del planeta de los Robots.
-"�Como pesa ! -Dijo Garpole ,mientras empujaban el
artefacto por la Sala.
Lamberto y sus acompa�antes demoraron nueve dias en
volver al monte en que
habian ingresado al planeta. Alli ocultaron la maquina tras un
tumulo de piedras
y permanecieron por el sector, alimentandose de las pastillas
alimenticias
que llevaban.
Al diecinueve avo dia ,Alfredonius aparecio a cien metros de
ellos, dispuesto
a poner el faro luminoso ;al verlo Guarpole, corrio hacia el,
gritando:"-�Eh,
Don Alfredonius!�Estamos aqui!"
-"�`Hola!�Lo consiguieron?"- Pregunto Alfredonius, y juntos
llevaron el
mecanismo alienigena a la Tierra.
-"�Nos costo diecinueve dias de hambre y labores! Tenemos
que llevarlo que
llevarlo ahora a la Central."- Comento Guarpole.
-"�Ellos deberian enviar un camion a buscarlo!�No creen?"-
Dijo Alfredonius.
Lamberto llamo al Jefe Rasterno u le comento (en clave) lo
sucedido, y pidio
que enviara por el aparato.
-"�Perfecto! Enviare por el artefacto."- Dijo Rasterno,
sonriente.
Ese mismo dia llego un camion a buscar el robot "Hablante" a
la casa de Alfredonius,
quien les dijo:-" Me gustaria saber cual va a ser el resultado
de sus labores."
-"�Por que no se lo pide al Jefe Rasterno?"- Replico Guarpole,
quien se subia
al camion en ese momento.
Alfredonius vio alejarse el vehiculo por la calle Santos
Dumont, mientras caia
la noche. �Esos Grises tenian ocupado a los Servicios
Especiales estadounidenses!
Sono el timbre de su telefono celular, y alguien le pregunto la
marca de los
teclados de PC que vendia. Le dijo "-Son Digital, Se�or!"- Y el
interesado
quedo en pasar a verlos.
Alfredonius se dirigio a su escritorio, y se comunico con
Dervillone Rasterno,
el cual accedio a mostrarle resultados del robot Hablante,
cuando los tuviera.
-"Claro que no hemos analizado aun el artefacto, Don
Alfredonius; en este
momento vienen en camino."
Alfredonius replico:"- No tenga dudas de que el aparato les
va a dar muchos
adelantos cientificos, Se�or Dervillone Rasterno; Yo saque
desde alla un
aparato mucho mas peque�o, y he logrado adquirir varias
aplicaciones nunca antes
vistas aqui."
Rasterno se despidio, y termino la comunicacion. Alfredonius
se encogio de
hombros, dejando al Destino la resolucion final del asunto en
cuestion.
Abrio una carpeta y releyo lo alli escrito: estaba elaborando
en un trabajo
pesado pero fascinante.
COMPENDIO DE LA CIENCIA FICCION.
Tenia la esperanza de terminarla exitosamente .No habia
hallado "Historia de
la _Ciencia -Ficcion " excepto en una revista grafica.
El queria hacer una especie de Compendio de la -Ciencia
Ficcion, algo asertivo.
Tomo el PC y escribio "COMPENDIO DE LA CIENCIA
FICCION."
EL PRIMER TEXTO DE CIENCIA FICCION ES EL
DIALOGO "ICARO MENIPPE" DE LUCIEN
DE SAMOSATE, GRIEGO QUE VIVIO ENTRE LOS A�OS
125 Y 185.
Su obra versa sobre un viaje a la Luna.Ese mismo autor
escribio sobre otro
viaje a la Luna, ademas de otras aventuras misteriosas.
FRANCAIS SAVINIEN CYRANO DE BERGERAC escribio
(1637) HISTORIAS COMICAS,
LOS ESTADOS E IMPERIOS DE LA LUNA.
JONATHAN SWIFT,irlandes (1726) VIAJES DE
GULLIVER, en que aparecen los discos
voladores.
Se denominan PADRES DE LA CIENCIA FICCION a POE,
VERNE Y WELLS.
Poe, por "LAS AVENTURAS DE ARTURO GORDON PYM"
(1837).
JULIO VERNE escribio "VIAJE AL CENTRO DE LA
TIERRA" (1864),DE LA TIERRA A LA
LUNA, ALREDEDOR DE LA LUNA, 2O.OOO LEGUAS DE
VIAJE SUBMARINO, ROBUR EL
CONQUISTADOR (En que una nave aerea domina los cielos
antes que ninguna otra).
LA ISLA MISTERIOSA, EL ETERNO ADAN (En que se
presencia el fin de la humanidad.)
Pero no olvidemos a H.RIDER HAGGARD, con sus cuentos
"ELLA" (La historia de
una reina casi inmortal ,con su reino africano, al que lleva a un
explorador
ingles a compartir su gloria, gracias a un ba�o quimico que la
hacia inmortal.
ROBERT L. STEVENSON escribio "DOCTOR JEKYLL Y EL
SE�OR HYDE".(En el cual el
profesor Jekyll logra separar -mediante la quimica- la parte
buena, de la
mala, en el alma.
J.H. ROSNY AINE (1887) escribio "LES XIPEHUZ" (El
encuentro de los humanos
con una raza mineral; de este encuentro se concluye que las
dos razas no se
comprenden entre si; son incompatibles mentalmente.)
Para otros, el padre de la Ciencia Ficcion es HERBERT
GEORGE WELLS,con sus
cuentos "LA MAQUINA DEL TIEMPO"(1896), "LA
GUERRA DE LOS MUNDOS" (1898).
JACK LONDON escribe en 1915 EL CAMINANTE DE LAS
ESTRELLAS, en el cual un hombre
aprende a recordar sus vidas pasadas.
Alfredonius trabajo ocho dias en esto, y al noveno le fue a
visitar el Sr.
Dervillone Rasterno.Se sentaron en el salon de la casa, y
Rasterno saco de
un maletin tres cassettes de VHS, diciendo:"- Le he traido
esto, Don Alfredonius,
para que vea Ud. directamente los efectos conseguidos con
el Robot Hablante
traido desde el Planeta de los Robots."
Alfredonius se apresuro en ver el video, y pudieron observar
asi las filmaciones.
En el logo de inicio se dedicaba el trabajo para la informacion
del Presidente
de la nacion, y sus asesores principales.
Se mostraban a los dos agentes que habian traido el objeto;
luego al robot
Hablante, y a continuacion varios cientificos daban sus
explicaciones de lo
hallado en el artilugio robotico.
Entre lo hallado en las databases se habian implementado
cinco descubrimientos
alienigenos, que en su conjunto realizaban la tan ansiada
paralizacion de los
mecanismos propulsores de los discos voladores
maniobrados por los Grises.
En las dos cintas VHS restantes se podian ver discos
voladores abatidos y
algunos ejemplares vivos. Terminaba la presentacion con un
tecnico aeroespacial
,anunciando que se lanzarian ocho satelites armados al
espacio en donde
actuarian como una flotilla repeledora de plativolos.
-"Estamos ya usando dos satelites en orbita, armados con los
sistemas nuevos.
Pronto estaran los ocho en funciones ."- Dijo Dervillone
Rasterno.
-"Me parece una buena labor."- Dijo Alfredonius. -"Por mi
parte, estoy trabajando
en un Compendio de la Ciencia Ficcion."
"EL SEGUNDO DILUVIO"- Aqui una gran nube gaseosa
choca con la Tierra y la
inunda, salvandose un submarino frances y el astronomo
incomprendido que habia
avisado infructuosamente al Presidente de EE.UU. y otros.
GEORGE ALLAN ENGLAND: "OSCURIDAD Y AURORA"
.Algo hace morir a toda la humanidad
pero una pareja despierta de una hibernacion particular y
rehacen su vida,
luchando contra humanoides degenerados.
-"Cuando termine su labor, presteme un diskette con su
Compendio."- Pidio el
Sr. Dervillone Rasterno. -"He cumplido con venir a verle , y
ademas le traigo
otros $300.000 ,porque necesitaremos otros mecanismos del
planeta de los
Robots."-
-"Correcto. Pero me suena a imposicion."- Hablo Alfredonius.
preocupado por
la notoriedad alcanzada.
-"No tema. En EE.UU. respetamos las libertades individuales.
Si Ud. no nos
provee de pasada a otros Mundos Paralelos, lo
entenderemos."- Dijo Dervillone
Rasterno, pero en su fuero interno quedo convencido de la
necesidad de copiar
el invento que tenia el chileno en sus manos.
Se despidio y salio a la calle Santos Dumont, viendo pasar el
trafico de
vehiculos hacia el Oeste. Dos de sus agentes esperaban en el
Van, y al subir
les dijo:"- Esta dispuesto a seguir cooperando, pero noto
reluctancia en su
actitud."
-"No es estadounidense; tampoco agente asociado. No tiene
responsabilidades
para con nosotros."- Comento Daniel Ironman, echando a
andar el vehiculo,
que se alejo de alli con los demas.
Dentro de la casa, Alfredonius escucho la conversacion
gracias al microfono
pegado a las ropas de Dervillone, y asi pudo informarse de
otros proyectos
secretos que se estaban llevando a cabo. Uno de ellos era el
Agujero de Gusano,
que permitiria viajar por el Tiempo, sujetando un extremo a la
Tierra y haciendo
viajar una nave por el agujero ,regresando a los diez a�os. En
la Tierra habrian
pasado cuarenta a�os.
Tocaron el timbre y fue a abrir. Era Don Felipe Diaz,el
arrendatario que le
debia un millon de pesos en arriendos atrasados. �Venia a dar
mas explicaciones!
-"�Espere a que me salga la Herencia, Don Alfredonius, y le
pagare todo!"-
-"Mejor vayase, para arrendarle a otro."- Respondio el
exasperado Alfredonius.
Poco despues se fue Don Felipe, quien era un hombre de
cuarenta y ocho a�os
de edad,estatura media y rostro ceruleo.
Alfredonius se dijo que, como arrendador, era un fiasco.
CAPITULO III
ALFREDONIUS Y EL COMPENDIO
Se puso a escribir en
su COMPENDIO DE LA CIENCIA FICCION, pero esta vez
con una nueva idea: hacer
un listado de autores, por apellidos, seguidos de la fecha de
nacimiento y
fallecimiento, ademas de los titulos de sus obras. Por ultimo
,una rese�a de
cada obra.
Escribio:
GEORGE ALLAN ENGLAND (Nebraska, 1877- Junio 1936).
En la revista "The Cavalier"
(Enero 1912) "DARKNESS AND DAWN", "BEYOND THE
GREAT OBLIVION".-Allan y Beatriz
hallan personas normales.
"THE AFTERGLOW"- Combaten (Como jefes de la raza
humana) a los monstruos de
la Tierra.
EDGAR RICE BURROUGHS. Saga "A PRINCESS OF
MARS","UNDER THE MOONS OF MARS"(Julio
1912). En 1866, John Carter,oficial sudista, viaja en espiritu a
Marte,
capturado por gigantes verdes, se hace luego su Jefe.
Conoce a Dejah Thoris,
tiene algunas aventuras, y regresa a la Tierra tal como partio.
"THE GODS OF MARS". (1.1913) Segundo viaje a Barsoom
(Marte) y reencuentra a
Dejah Thoris.
Saga "PELLUCIDAR".(Abril 1914). "AT THE EARTH
CORE". En donde el Sr. David
Innes pasa a un mundo subterraneo, en la Tierra.Halla a
Diana la Magnifica,con
quien se casa, y funda un Imperio.
"THE LAND THAT TIME FORGOT".Un lugar en la Tierra en
que viven hombres de las
cavernas y dinosaurios.
CHARLES B. STILSON (12.1915). POLARIS OF THE
SNOWS". Polaris, un joven estado
unidense, viaja a la Antartida y halla a Rosa Emer, llegando
juntos al valle
de Sardanes, temperado por un volcan. Hallan griegos
antiguos,combate al Rey
Helicon.
"MINOS OF SARDANES".(Agosto 1916).Cuenta la
destruccion del valle secreto por
una erupcion volcanica . Polaris rescata al Rey Minos y
esposa.
"POLARIS Y LA DIOSA GLORIAM".(Septiembre
1917).Polaris, Rosa, Minos y esposa,
son capturados por los hombres anfibios de Adloz, cuya reina
Gloriam (inmortal
gracias a la quimica) da un tratamiento de inmortalidad a
Polaris.
ABRAHAM MERRIT (1844-New Yersey,30.Agosto 1943,
muere por ataque al corazon).
"THE PEOPLE OF THE PITT"(1.1918). Dos gambusinos
hallan a Sinclair Stanton,quien
les dice haber hallado seres traslucidos de una antigua
civilizacion, que
habitan en un abismo, habiendo el escapado de alli.
"THE MOON POOL".(3.1919). "THE CONQUEST OF THE
MOON POOL".-Un pozo al que se
accede con ayuda de la fuerza de los rayos lunares. La bella
Lakla les guia.
JACQUES ULRICH GIESY. (8.1877 Ohio-).
Trilogia "PALOS OF THE DOG STAR PACK". (13.078.1918).
Jason Croft ,medico, aprende a viajar por el Astral y llega al
planeta Palos,
en la Constelacion del Perro, y es semejante a la Tierra. Se
enamora de la
princesa Naia, y se apropia de un cuerpo humano de un
recien muerto, para
enamorarla, ayudando en la guerra contra un pueblo
enemigo, gracias a sus
inventos terrestres.Reciba a Naia en recompensa, y despues
se transforma en
el Presidente.
"MOUTHPIECE OF ZITU" (7.1919). En donde Jason se hace
interprete del dios Zitu.
"JASON HIJO DE JASON". El doctor Jason Croft ,dictador
de Palos, tras
inventarlo todo, y casado con Naia, deja a su hijo Jason como
heredero del
trono.
FRANCIS STEVENS (=Gertrude Bennett, Minneapolis 9-
1884.)
"THE CITADEL OF FEAR" (9.1918).Colin O`Hara halla la
ciudad secreta de Tlapallan,
Mexico, en donde la ciencia de los antiguos aztecas ha sido
conservada, junto
a Kennedy. Una azteca "hija del Moctezuma" dice que lo
salvara, pero los
sacerdotes le aprisionan, aunque luego escapa con la ayuda
de la azteca.Kennedy
se queda prisionero.
"CLAIMED". Kennedy y el sacerdote maya Nacot - Yaotl
producen una sustancia
que transforma en jalea los cuerpos sin matarlos, y despues la
jalea es
moldeada a gusto , con lo que crean monstruos. Con un
incendio es destruido
Kennedy, el sacerdote y el laboratorio.
"THE HEADS OF CERBERUS".-(15.8.1919). Universos
paralelos.
RAYMOND CUMMINGS (30.8.1887,New York.Quimico).
"THE GIRL IN THE GOLDEN ATOM".(1922).Un quimico se
introduce en una atomo de
oro, achicandose, y halla a una joven hermosa ,Lylda, y se
queda alla tras el
tiempo establecido. No vuelve.
"PEOPLE OF THE GOLDEN APPLE".Los amigos del
quimico van a buscarle, cinco a�os
despues. Le hallan casado y con una guerra en ciernes.
Gracias a que pueden
hacerse gigantes, derrotan al enemigo. El amigo mas joven se
enamora de Aura,
una mujer de ese atomo.
VICTOR ROUSSEAU.(=VICTOR EMMANUEL).
"THE EYE OF BALAMOK".-Una civilizacion subterranea en
el desierto australiano.
La raza blanca domina a los nativos con ayuda de dinosaurios
y serpientes
monstruosas. Gowan penetra en el mundo subterraneo y
conquista a la princesa
Hita, y lucha para subirla al trono. Pasan por un sector
atemporal, y al salir
llegan a la ciudad, pero estan muy envejecidos por haber
pasado por alli.
MURRAY LEINSTER.(=WILL F. JENKINS).Virginia, 1896)
"EL ASESINATO DE LOS EE.UU.", "THE MAD PLANET"
(6.1920), "NIGHTMARE PLANET"
(1953).== SAGA "FORGOTTEN PLANET"
El sistema de terraformacion en "THE FORGOTTEN
PLANET" falla, pues en la escala
se detiene en los Insectos, quienes , al no haber competencia,
desarrollanse
en ferocidad y tama�o. El navio "ICARO" cae alli, y sus
pasajeros deben luchar
para sobrevivir. Sus descendientes siguen sobreviviendo a
duras penas,hasta
que aparece Burl, quien les insta a matar insectos ,junto a la
bella Saya,pero
no le hacen caso.
"THE RED DUST". Burl y los suyos enfrentan a las esporas
envenenadas. Se hace
Jefe y obliga al pueblo a irse aguas abajo por el rio, hallando
un territorio
de insectos peque�os. Burl y los suyos se salvan.
AUSTIN HALL Y HOMEREON FLINT.
"THE BLIND SPOT".(1920),El punto muerto es donde existe
una pasada entre dos
Universos Paralelos.Varios personajes la cruzan y tienen
aventuras.
"THE SPOT OF LIFE" (1932). Continuacion del cuento
precedente.
ABRAHAM MERRITT.
"THE FACE IN THE ABYSS".- En una cordillera del Peru,
Nicholas Graydon y tres
de sus compa�eros se encuentran con una civilizacion
misteriosa, YUATLANCHI.
Suarra la bella, quien agradece a Graydon haberla salvado de
una violacion.
Ella les asegura la proteccion de la MADRE
SERPIENTE,pero que deberan afrontar
LA CARA EN EL ABISMO. Graydon y demas penetran en
el valle prohibido y ven la
caza de una ara�a con cabeza humana por unos hombres a
lomo de dinosaurios.
Hallan oro. Dos criaturas invisibles atacan mentalmente a los
acompa�antes de
Graydon y los dejan mongolicos. Graydon ve un muro con
lombrices de oro.Los
acompa�antes mongolicos son ahora transformados en
estatuas de oro. Graydon
debe retornar y llega al pueblo andino desharrapado y narra
todo al escritor
de este cuento.
"THE SNAKE MOTHER" (1930).Continua la historia de
Graydon.
*******
Alfredonius viajo a la ciudad de Cartagena, en donde termino
de escribir lo precedente, junto a Carmen, quien presentaba
un embarazo de 4 1/2 meses,
-Se me pone dura la "guata".-" Dijo ella.
-Muerete. Te pasa por bajar del cerro. Sin necesidad."- Dijo el.
Alfredonius estaba molesto con Carmen porque ella siempre
ejecutaba esas acciones equivocadas ,de tanto en tanto,
poniendo en peligro la vida del ser que aun no salia del
vientre. No era primera vez, ni seria la ultima.
Deambulo por el patio, arreglando destrozos de un a�o sin
cuidados. Le asombraba que no hubieran entrado a robar;
todos los a�os rompian puertas y ventanas ,para llevarse lo
que fuera. Y ya no habia nada bueno; las cuatro sillas
restantes estaban desvencijadas; un par de mesas feisimas;
los cinco colchones no valian un peso y a que decir del ba�o,
que tenia tanque y taza rotas. El lavatorio estaba sujeto con
un palo y el desague estaba tapado.
Antes habian habido muebles, cajoneras, sillas firmes,
cortinas, cocina de cuatro platos, horno y funcionando a gas.
Refrigerador y lavadora.
Hoy no existian.
Era la casa de veraneos de su difunto padre; ahora los
herederos querian rematarlo todo ,para obtener dinero.
Alfredonius se oponia en forma pasiva, pero la Jueza ya tenia
en sus manos el caso; pronto desapareceria todo bajo el malle
del rematador.
Suspiro Alfredonius ,a�orando los tiempos biblicos, en que el
hijo mayor heredaba todo. Cogio sus apuntes y prosiguio en
su tarea.
El sol se estrellaba contra el piso, el aire fresco entraba por las
ventanas y todos seguian en cama, excepto el. Miro la hora:
eran las diez y media de la ma�ana.
Sono el timbre; eran Dervillone y Rasterno, quienes venian
con Guarpole y Lambert.
-"Vimos el aviso de que se habia venido a la playa, y aqui nos
tiene."- Dijo Dervillone.
-"Pasen, Se�ores !"- Les invito a entrar Alfredonius.
Una vez sentados en el comedor, Dervillone le dijo:"- Vengo a
cobrarle la palabra ,porque tenemos serios problemas."
-"�Que esta pasando?"- Se inquieto Alfredonius, sintiendose
helarsele las piernas de susto.
-"Con el invento "Rayo Desestabilizador", o "RD", hemos
obtenido mas exito que con los misiles "Patriot" que
habiamos estado usando despues de que los generadores
"Eisenhower" dejaran de hacer efecto."- Comento Dervillone.
-"�Y es eso malo?"-
-"Tenemos a trescientos enanos Grises, repartidos por toda la
nacion.Pero tambien cazamos a un verdadero VCG=
Verdadero Cabeza Gris que, como sabemos, es un ser con
personalidad unica, no como los SG=Simple Gris, que no
actuan enteramente por su cuenta."
-"Me imagino a todos esos seres reunidos...la emision mental
debe ser grande."- Dijo Alfredonius.
-"�Y peligrosa! Tenemos emisores funcionando tiempo
completo; anulamos asi sus ordenes. El ser humano es un
titere en sus manos, de no anularse las ordenes mentales."-
Farfullo Dervillone Rasterno.
-"�Y se ha obtenido informacion?"
-"Poca, y ya sabiamos casi todo. Estos Grises se mantienen
en un estado social estatico: lo que era ayer , sera hoy y
ma�ana. Se rigen por cerebros antiguos ; el resto obedece
ordenes como en la madriguera de las hormigas. El cambio es
nulo; asi han vivido por mas de quince mil ochocientos a�os
de civilizacion."- Comento Dervillone.
-"�Digale a lo que vinimos , pues, Jefe !"- Urgio Guarpole.
-" Resulta, Don Alfredonius, que el invento de los Robots ha
provocado en el ambiente cientifico una gran revolucion,
porque aparte de que nos esta liberando de la centenaria
tutela de los Reticulanos, mostro una posibilidad a los
cientificos; entre sus numerosas aplicaciones, esta una
virtual: la comunicacion con el Mas Alla."
-"�Con los muertos?"- Pregunto Alfredonius, sintiendo que se
le encogia algo alla abajo.
-"Aparentemente comunica con el Se�or."- Dijo Guarpole,
indicando con un dedo hacia arriba.
-"Algo muy importante. Pero en el ingenio no estan todos los
mecanismo suficientes."- Agrego Lamberto.
-"�Creen que sacando un robot "Hablante" tama�o grande, si
lograran obtener la suficiente informacion como para llevar a
cabo el experimento?" Comento Alfredonius.
-"�Muy posible! Eso si, tendremos que pasar maquinaria, y
tambien tendria Ud. que sacar a nuestra gente en el momento
preciso."- Pidio Dervillone.
-"Creo que podria hacerlo, usando un robot espia."-
Respondio Alfredonius, pensando en una camara de video.
-"�Preparese, entonces ! Le hemos traido un diagrama para
que Ud. pueda calcular las distancias."- Dijo Dervillone
Rasterno, pasandole un diskette de 3.5
Alfredonius lo blandio, diciendo:"- �Esto tomara algunas
horas! Si gustan ,nos vamos juntos."-
-"Claro! No tenemos tiempo que perder."- Contesto
Dervillone.
Alfredonius le pidio dinero, y se lo dio a Carmen,
encargandole que se cuidara mientras el viajaba a Santiago
con sus acompa�antes.
-"�No te preocupes! Estare bien."- Dijo ella, contando los
billetes.
Alfredonius subio al auto y manejo hacia Santiago,
conversando con Guarpole sobre OVNIS, tema del que
ambos tenian siempre interes en aprender algo mas.
Ya en su taller, comenzo a calcular distancias. Media hora
despues, comenzaba a usar la camara de video, enviandola
por cortos periodos al Planeta de los Robots. Los agentes de
la "Cocolodri" miraban en la pantalla los intentos , hasta
que ,gracias a sus indicaciones, Alfredonius pudo " sacar" ,el
otro lado, la camara de video en el lugar preciso.
-"�Ya? "- Pregunto Guarpole.-" �Podremos pasar la maquina
y comenzar ?"
-"�Y adonde tienen la maquinaria?"- Se intrigo Alfredonius.
-"La tenemos condensada."- Respondio Dervillone, y pidio
por telefono que le llevaran aquello. En cinco minutos tocaron
el timbre y entraron diez hombres, cada uno empujando una
carretilla cargada.
-"Esto funciona con el sistema de encoger el espacio entre
los atomos; un invento de los Grises; un barco de veinte mil
toneladas se puede empeque�ecer al porte de un aparato de
radio."- Sonrio Dervillone.
Y de ese tama�o eran las cajas que arrastraban las carretillas.
-"�Pero, y el peso! Deberia mantenerse."- Se asusto
Alfredonius.
-"No lo hace, debido a otro invento de los Grises: la anti
gravedad."- Rio Dervillone Rasterno.
Como ya estaba todo listo para el inicio de la Expedicion,
Alfredonius activo la red y fueron pasando todos al otro
"lado"...
-"No nos quede esperando aqui, Don Alfredonius! Es muy
peligroso. Vuelva en ocho horas."- Le pidio Dervillone
Rasterno, usando un traje militar.
Alfredonius regreso a la Tierra, sintiendo la tension nerviosa
de la espera.
Fue a comprar un diario, leyendolo de punta a cabo; llamo a
Cartagena y converso con Carmen por un rato, sintiendo en la
voz de ella la alegria de estar de vacaciones.
Al fin fue la hora de regresar a la dimension robotica, y no
hallo a nadie a la vista. Camino por un corredor metalico y
miro con aprension; no habian rastros del comando.
Dejo una maquina grabadora de video funcionando, y regreso
a la dimension terrestre, mirando en pantalla lo que ocurria al
otro lado.
Al cabo de veinticuatro horas, vio aparecer a Dervillone
Rasterno, aunque tan cambiado que parecia un robot,
diciendo:"-�Abra la Puerta Dimensional, Don Alfredonius! Soy
Dervillone, dejeme volver!!"
Alfredonius quedo helado de espanto; la cabeza de
Dervillone estaba adherida a un torso metalico que poseia
dos brazos formados por tubos terminados en pinzas. Sus
piernas eran del mismo material y sus pies eran sendas
planchas de acero articulado.
-"�Que les paso?"- Contesto Alfredonius, a traves del
parlante de la video camara.
-"�Despues los detalles! �Ahora dejeme pasar!"- Hablo la
cabeza de Dervillone Rasterno, con ojos llameantes.
Alfredonius dijo:-" Ud. ha sufrido un gravisimo accidente
,D.R., y no puedo dejarle volver. Creame que lo siento."-
Y corto la transmision, enfermo de ver ese engendro en pie
en vez del agente de la COCOLODRI. Se meso los
cabellos,porque esto no lo habia esperado.
Busco en su Agenda y marco uno de los numeros telefonicos
que D.R. le habia dado, para llamarle a Estados Unidos.
Una voz femenina le respondio, y Alfredonius le indico que
tenia noticias para el Jefe de Dervillone.La telefonista pidio
que esperara un instante.
Una voz de varon termino diciendo:"-�Algo malo le paso a
Dervillone?"
-"�Soy Alfredonius, el que les llevo al otro lado! Tengo malas
noticias que darle, pero no se las voy a dar por telefono! Envie
a alguien a mi casa."
-"�D.R. esta bien?"
-"Esta muy cambiado!"- Contesto Alfredonius, poniendo
enfasis en esa frase.
-"�Correcto! Alguien ira a verle."- Contesto el Agente de
EStados Unidos, y corto la comunicacion.
Al dia siguiente arribaron dos agentes de la COCOLODRI,
quienes se informaron de lo sucedido ,ademas de ver "al otro
lado", aunque ahora no estaba el androide.
-"Tendremos que saber que les paso a los trece agentes que
fueron alla, Don Alfredonius."- Dijo John Vance.
-"Correcto."
-"Y para ello debemos pasar al otro lado, pero entraremos
lejos del lugar en que se halla la videocamara."-Comento
Kimball.
-"Perfecto."- Dijo Alfredonius, y llendo a la grilla, retiro en
contados segundos la videocamara y ajustando coordenadas,
dejo la entrada situada a un kilometro del punto original de
ingreso.
Vance y Kimball sacaron de su vehiculo Van dos maletas y
con ellas pasaron al Mundo de los Robots.
-"Don Alfredonius ,por favor monitoree todo el tiempo, a fin
de tener la pasada expedita."- Pidio Vance.
-"Correcto "- Accedio Alfredonius, y se sento a los controles,
viendo pasar a los nuevos agentes a la dimension diferente.
Mientras esperaba, leia algunos comentarios de Nietzsche,
que le dejaban mas pensativo que el robot Dervillone.
Cinco horas despues, Alfredonius vio en pantalla la llegada de
un grupo de humanos. Abrio el contacto y pasaron en tropel
doce individuos ,algunos de ellos cargando mecanismos de
mas de dos metros de largo.
-"�Cierre el paso! �Vienen tras de nosotros!"- Dijo el ultimo en
pasar.
Asi lo hizo Alfredonius, y vio, con sorpresa, como algunos se
tendian en el piso, victimas de quemaduras en el cuerpo.
Vance llamaba por telefono a alguien, pididiendo
ambulancias.
Poco despues se sintio el ulular de ellas, y emnbarcaron a
todo el grupo en las tres ambulancias que llegaron. Vance
dijo, antes de partir:"- �Volveremos!"
Alfredonius cerro la puerta de su casa, y se fue a sentar en
una de las sillas de "huevo" que tenia en el patio. �Esto era
abrumador! Una verdadera escaramuza inter- planetaria se
estaba desarrollando ante sus narices.
Tocaron el timbre ; era Eduardo Dagach, acompa�ado de su
primo Guillermo Haggar.
-"�Hola, Alfredonius! - Saludo Eduardo, dandole la mano.
-"�Pasen, amigos!"- Sonrio Alfredonius, y les guio hasta el
salon de estar, en donde les sirvio refrescos.
--�Pasabamos por aqui y Guillermo se acordo de ti!"- Explico
Eduardo su visita.
-"�Perfecto! Siempre es una felicidad ser visitado por los
buenos amigos."- Respondio Alfredonius.-" A veces he
conversado con Guillermo ,al pasear por el Centro."
-"�Claro! Este buen comerciante tiene un local de ropas alli."-
Sonrio Eduardo.
-"Harto tiempo que estuviste vendiendo carteras de cuero en
el Pasaje Matte."- Dijo Alfredonius, recordando la silueta
larga y oscura de Guillermo, con un seremil de carteras
colgadas de alambres.
-Si, ese fue un periodo que ya supere. Pero , �Tu has superado
etapas?"
-"Lamento decir que he avanzado en las direcciones que no
me habia propuesto, y de obrero pase a dirigir una tienda de
bicicletas que estaba en una bodega interior ! Despues abri
una Peluqueria con mi mujer en Recoleta, que duro solo dos
meses,porque se embarazo."
-"�Lastima !"- Dictamino Guillermo, pensando que como
comerciante no tenia agallas.
-"�Debes esforzarte por ganar dinero, Alfredonius, porque una
buena suma en los Bancos termina desinflada por la
inflacion!"- Rio Eduardo.
-"�Habia pensado abrir un puesto de papas en la Vega!"- Dijo
Alfredonius.
-"�Vendiendo papas!"- Dijeron las visitas arabes,
riendo,porque no podian creer tal idea.
-"�Es verdad! �No han visto la cantidad de gente que se pasea
por la Vega Central? Miles de due�as de casa, comprando
diariamente los alimentos para los miembros de sus
familias!"- Defendio Alfredonius su punto de vista.
En ese momento tocaron al timbre. Eran John Vance y
Kimball Brunner, los que pasaron a la oficina. Kimball dijo:"-
Nuestros superiores estan muy contentos con el resultado de
esta ultima operacion; por ello, le hemos traido un pago!"
-"Cien mil dolares."- Dijo John Vance, tendiendole un sobre
con billetes.
Alfredonius tradujo la cifra a pesos (febrero 1999= $490.000).
-"�Oh, bueno! Agradezco al que halla decidido esto, y diganle
que continuare ayudandoles."
-"Quiere que Ud. le ponga un precio al aparato. Dos, tres
millones no seran problema pagarle."- Dijo Kimball , y sus ojos
se pusieron duros como el acero. Alfredonius se dio cuenta
de lo que podia pasar si se oponia.
-"Tres millones de dolares no es mala oferta. Digale a su Jefe
que le vendo los planos en esa cifra."
-"�No nos ha entendido Ud.! Esa cantidad es por el aparato
mas los planos."- Aclaro John Vance, mirandole fijamente.
-"Pero, entonces, �Como voy a seguir viajando a otras
dimensiones?"
-Con los planos que Ud. dice ,de mas podra hacer otro
artefacto ,usando el dinero que le entregaremos."- Afirmo
John Vance.
Alfredonius se quedo pensando en silencio. No tenia ningun
interes en ser un millonario anclado a la Tierra. Estaba seguro
de que, con sus planos, jamas podria armar un Desfasador
,porque habian sido hecho por tecnicos contratadod por el
mismo, que habian tratado de desentra�ar los secretos del
aparato sin terminar de desarmarlo totalmente.
El Desfasador habia sido construido por el Profesor Mardonio,
muerto y enterrado hacia ya varios a�os.
Si habia mencionado los planos ,habia sido para que los
tecnicos de la "COCOLODRI" se hubieran puesto a trabajar,
para despues ver en el prototipo las falencias que tuvieran los
planos .
Un temblor de tierra se sucedio, y salieron al patio. Con
estupor vieron como ,de la casa vecina, se elevaba lo que
parecia un huso metalico .
Corrieron por el pasillo, junto a Guillermo y Eduardo, quienes
no querian estar en el lugar ni un minuto mas.
Desde la calle vieron como un robot metalico, de brillante
superficie, daba sus primeros pasos sobre la Tierra,
deshaciendo la casa vecina con sus pisotones. A veinte
metros de altura brillaban ojos rojizos,insertos en una cabeza
esferica. Sus dos brazos terminaban en chongos erizados de
ca�ones.
Alfredonius corrio al auto en el que subian Guillermo y
Eduardo; pronto se alejaban de alli , en medio de gritos
histericos.
John Vance filmaba al robot, mientras Kimball Brunner
trataba de comunicarse telefonicamente con la Central de la
COCOLODRI. Del brazo izquierdo del coloso broto triple rayo
cardeno, que los volatizo, junto a un trozo de acera. El
vehiculo "Van" revento ,debido al calor emitido por los rayos.
La locomocion vehicular continuaba, pero esto fue
remediado por un ca�onazo de rayos, que dejo una grieta de
ocho metros de ancho por dos de profundidad , a la cual
cayeron cuatro autos, antes de que los demas se detuvieran .
El robot camino calle arriba ,pisoteando los vehiculos; algunos
de ellos se incendiaban, con lo cual el pandemonium fue
completo.
Alfredonius daba a sus amigos la relacion completa de sus
experimentos, y termino diciendo:"- Esos robots deben haber
rastreado a los Agentes de la COCOLODRI hasta aqui, y
mucho me temo que nuestra civilizacion sufrira las
consecuencias."
"- �Has sido irresponsable! Meterte con esas agencias
extranjeras fue tu gran error!"- Comento Guillermo.
Alfredonius paso esa tarde en casa de Eduardo, y al
anochecer regreso a su casa. Todo el sector estaba
acordonado por policias. Se identifico como due�o de un
inmueble del sector, pero un oficial respondio:"- �Mientras
este acordonado no se puede pasar, Se�or!"
Ante esto, Alfredonius intento pasar por otro lado,
consiguiendolo facilmente. Su casa estaba con las puertas
abiertas, por lo que las cerro y miro en su laboratorio.
Todo estaba en orden.
Encendio la television mientras limpiaba, y vio que el robot
habia sido abatido por la Fuerza Aerea en un sector del rio
Mapocho. Los locutores de la TV hablaban sin parar , siempre
lo mismo, por lo que apago el televisor.
Durmio en el Laboratorio a sobresaltos, porque se sentian
pasos esporadicos por los techos.Los policias patrullaban el
sector, tratando de imaginarse que relacion habia entre esas
casas y la aparicion del robot.
Al amanecer se levanto, pues alguien daba fuertes golpes en
la entrada de la casa. Abrio y comprobo que era una patrulla
de policias, comandados por un oficial joven ,que lucia
histerico.
-"�Por que esta aqui, Se�or? Es un sector acordonado, en el
que nadie debe estar."-
-"Es mi casa y la Ley dice que tengo derecho a permanecer
en ella."- Se defendio Alfredonius.
Ante esto, el p�que�o y blindado oficial amenazo con
detenerlo por desacato, desenfundando una enorme pistola.
En ese momento se detuvo una patrullera en la vereda, y
bajaron de la camioneta varios militares; el comandante a
cargo de la patrullera se llevo a un costado al oficial de
policias y luego de una conversacion, Alfredonius quedo
autorizado para permanecer en su casa bajo "su propia
responsabilidad."
Alfredonius termino cerrando la puerta de calle y se sento a
su escritorio, tratando de ordenar sus pensamientos. De una
cosa estaba cierto: esa casa se habia transformado en un
lugar inseguro, pues en cualquier minuto �podian enviar a otro
robot y esta vez podia poner sus pies sobre la propiedad.
Vio pasar una escuadrilla de aviones a propulsion a chorro; la
ciudad estaba en convulsion; todos habian visto por la
television al robot destrozando casas y automoviles, y
estaban asustados.
Cargo partes del Desfasador en su auto y se traslado a la
propiedad con bodega que tenia al oriente de la ciudad. Alli
estaba Carmen y sus hijos, recien llegada de Cartagena.
-"�No llegabas nunca!"- Comento Carmen, al verle.
-"�Tenia que traer esto!"- Dijo Alfredonius, sonriente.
-"�Yo no vuelvo mas alla!"- Expreso Carmen.-"Esa casa tiene
la "jetta!"-
Se referia al caseron de Santos Dumont...
Alfredonius dejo el equipo en la bodega y regreso a buscar el
resto de lo que podia sacar, pues la grilla otras partes estaban
pegadas al piso con cemento. Paso a fletar un camion ,para
que llevara el resto a su casa; le costo hallar a alguien que no
se quisiera ganar el doble ,aprovechando el estado de semi-
panico reinante.
Asi fue como, en dos dias, tuvo todo en su casa del oriente;
cerro las puertas metalicas de Santos Dumont y se alejo del
tetrico lugar.
Armo una nueva grilla y las otras partes en la bodega de su
nuevo y provisorio hogar, y abrio el paso al planeta "Paraiso",
llamado asi en su Bitacora, por lo idilico del paisaje y la
escasez de animales da�inos.
-"�Ya estas tentando a la Fortuna ,con tus experimentos!"-
Exclamo Carmen, al oir el zumbido electronico.
-"Si, pero esta vez no me mezclare con proyectos militares!"-
Replico Alfredonius.
-"�Esos gringos! No se como no te quitaron el aparato."-
Comento Carmen.
-"Ayer cobre el cheque de ellos; tenemos dinero."
-"�Pero perdiste Santos Dumont, porque cualquier dia brota
otro robot y rompe todo !"- Dijo ella.
Alfredonius paso al planeta Paraiso, hallando una linda playa,
rodeada de cocoteros nativos. Rompio un coco, bebiendo su
jugo; llego alla Carmen, y al probar el jugo, exclamo:"-
�Delicioso!"
Estaban sentados bajo la sombra de una palmera. La playa se
extendia en una suave curva de arenas blancas, bordeada de
verdes plantas, formando un semicirculo de aguas cristalinas.
Sobre ellos, un palido cielo, surcado esporadicamente por
blancas nubes.
-"�Y que es esto, Betelgeuse? "- Dijo ella, con el casco del
coco en sus delgadas manos.
-"No creo. Mas bien es cualquier otro planea en una
dimension diferente a la nuestra."-Comento Alfredonius.
-"�Y cuantas dimensiones hay disponibles?"
-"Creo que son 7, pero el aparato tiene millones de millones
de planetas adonde elegir, en cada una de esas siete
dimensiones , asi es que creo que son infinitas las elecciones
posibles. Recuerda que yo no soy cientifico ; no se mucho de
esto. El invento lo hizo el Profesor Mardonio, que esta hoy
fallecido."- Explico Alfredonius, llendose a nadar, seguido por
Carmen.
Tras el ba�o, estuvieron un par de horas mas alli, tomando los
rayos del astro; despues volvieron al hogar.
Alfredonius se sentia mas seguro ahora, tanto fisica como
economicamente. Retomo su trabajo acerca del Compendio
de la Ciencia Ficcion ,porque le producia placer.
Basado en el dineral que ahora poseia, miro al futuro con
mayor confianza,a pesar de que en todas partes se hablaba
de la misma crisis asiatica, que tenia a todos sin dinero.
-"La crisis asiatica me tiene preocupada."- Comento Carmen,
a la hora de la cena.
-"�Por que? No tengo empresas."- Dijo Alfredonius.
-"Si, pero igual temo ,sobre todo, aquello acerca del a�o
2000."
- �El asunto de las computadoras? No creo que pase nada,
aunque en EE.UU. la gente esta traumatizada, al menos por la
Internet."- Hablo el.
-"Si los gringos estan preocupados, eso ya es algo. �No fueron
ellos los que inventaron la computadora?"
-"Creo que fue Blas Pascal, pero ellos le pusieron el motor."-
Sonrio Alfredonius.
-"Pienso que vivir en el Paraiso sra bueno para los nervios.
Ahora (5.iii.1999) que estoy embarazada pienso mas que
antes en vivir sin sobresaltos."- Dijo Carmen.
-"Si quieres nos vamos alla, por una temporada."- Ofrecio
Alfredonius.
-"Seria bueno."- Aseguro ella.
Alfredonius reviso la maquina y llamo a la hija de Carmen,
Julie, a quien le encargo su cuidado.
CAPITULO Iv
EN EL PARAISO
-"Vayan tranquilos a vacaciones."- Les despidio Julie, al
verles ya en la grilla. Habian transportado ya algunas vituallas
y una moderna tienda de campa�a. Esta estaba en el mismo
sitio de la Puerta Espacio Temporal, para asi no tener que ir a
buscarla.
-"Desde aqui se ve el mar."- Repitio Carmen, sentandose en
una silla. Frente a ellos se extendia la costa: un mar color
celeste, con olas de crestas blancas. Algunos arboles se
interponian entre ellos y la costa; en sus ramas crecian
algunas frutas comestibles. El aire estaba perfumado con el
olor a flores, las cuales crecian en los pastos que verdeaban
por doquier.
-"Nosotros aqui tan tranquilos y alla en la Tierra hay gente
que se esta matando."- Dijo Carmen, acariciando su vientre.
-"Eso siempre ha sido asi; no recuerdo un solo dia sin
matanzas. Antes era Idi Amin,luego siguio tanto otro maldito.
Ni Chile se ha salvado; recuerdo el tiempo de la Dictadura
Militar , en que los cuerpos de los civiles se los llevaba el rio
Mapocho."- Dijo Alfredonius.
El aire embalsamado corria en gentiles brisas; en lo alto,
algunos pajaros navegaban con el viento. Otros se zambullian
en el mar, buscando su comida.
Caminaron hasta la arena y mojaron sus piernas en el oleaje;
era agua tibia, muy transparente.
Alfredonius queria vivir esos instantes eternamente, dejar
atras a la demas gente, a las ciudades y reglamentos. Aspirar
el aire, nadar en el agua, vivir simplemente.
Carmen hablo, y dijo lo que el sentia en esos instantes, lo que
le convencio de la validez de su decision.
-"Podriamos colonizar el Paraiso!"
-"Pronto seriamos miles."- Aviso Alfredonius.
-"Pronto estariamos polucionando el ambiente. Quizas aqui
se levantaria un Resort Hotel, y mi hija seria la due�a."- Y
Carmen se sobaba el vientre, pues estaba embarazada de
cuatro meses y medio, y pensaba que su futuro reto�o era
una mujer.
Esa noche contaron estrellas hasta tarde, maravillados de ver
tantas constelaciones desconocidas.
-"Segun lo que cuentan ahora los sabios, alla en el _Centro de
la Galaxia hay tantas estrellas que arden en fuegos eternos
.Sus soles luchan entre ellos y se dislocan de sus posiciones,
caen en pozos de gravedad ,estallan por miles, formando
inmensas nubes de elementos disociados."- Dijo Alfredonius.
-"�No hay seres vivientes alla?"
-"No pueden resistir tanta violenta energia. Hay nubes de
gases que miden miles de veces la distancia entre el Sol y
Pluton.Ningun planeta inmerso en gas va a poder acunar
vidas superiores."- Comento Alfredonius.
Al dia siguiente ,despues de almuerzo, recogieron hojas,
porque ella queria hacer un herbolario . -"�Tanta hoja rara !
Mira esta."- Decia Carmen, y mostraba a Alfredonius las
muestras de una flora extraterrestre.
Era una ocupacion tranquila, que les permitio pasear por el
bosque, hallando hongos y frutos comestibles , que ella
cocino para la cena.
-"�Deliciosos estas callampas !"- Comento Alfredonius, quien
era fanatico por los hongos.
A los cuatro dias alli, ambos decidieron regresar a la _Tierra,
preocupados por sus hijos, a los que hallaron bien.
-"Tenia todo regulado por horarios. A los ni�os los acostaba a
las ocho de la noche."- Dijo Julie, muy sonriente al verles.
-Gracias."- Expreso Alfredonius, pues la chica era muy
eficiente; aparte de cuidar los ni�os, iba al colegio y se
sacaba buenas notas.
Despues contrato algunos maestros, para aumentar en un
piso la construccion.
-"Creo que ya no pasa nada con invasiones de robots."- Dijo
Carmen.
-"�Crees tu?"
-"Ya hace una semana que no pasa nada, y si hubiera sido
una invasion, olvidate que a esta hora ya estariamos en un
pais destruido."- Comento la mujer.
Asi es que dejaron a los trabajadores agregando vigas a la
casa del oriente, y se fueron con ni�os y aparatos a la casa de
Santos Dumont, la cual lucia tal como siempre.
-Esta casa es fresca y no hay tanta gente pidiendo dinero por
las calles."- Dijo Carmen, quien venia asombrada de ver tanta
gente cesante .
-"Es que por aca todo esto es sector industrial; no vive mucha
gente ,ya que por las noches se cierran las fabricas y no
queda nadie en las calles."- Comento Alfredonius.
Alfredonius se sento en un sillon de tubos que habia soldado
unos meses antes, y miro las plantas, que proliferaban por los
corredores. Sus hijos estaban viendo programas en la
television y la musica festiva llegaba debilmente a sus oidos.
Carmen se fue a reposar, y Alfredonius se dirigio a su Estudio.
Alli vibraban sus ocho computadores y se sento, para ordenar
sus pensamientos. La casa del oriente seria dividida en dos y
arrendada, si es que no se lograba vender.
Endendio los aparatos y estuvo alli seis horas, ordenando sus
colecciones y escaneando fotos.
Se fue a acostar cuando ya todos dormian...
*********
CAPITULO V
LARRY.
Al amanecer, Alfredonius se levanto y en el auto llego a la
casa de Larry, diciendole:"- Vine a buscarte ,porque quiero
accion. Ya me estoy anquilosando en la casa."
-"�Don Alfredonius! �Yo lo hacia comprando casas en Buenos
Aires!".- Dijo Larry, haciendole pasar ,por mientras se iba a
dar una ducha.
Alfredonius se sento en un sillon del salon, pensando en que
el Buenos Aires que conocio en sus dos viajes anteriores
estaba aun mas caro para vivir ahora, con los problemas
mundiales en auge.
Linda era la ciudad, eso si, con lo mejor : el aire puro, fresco,
calido a veces, que daban ganas de vivir, mirando el cielo
que nunca se ponia gris ceniza y triste como en el lado del
Pacifico.Era una ciudad con gente amable, que vivia en miles
de blancos edificios alineados megaliticamente a los
costados de rectilineas avenidas.
-"�Listo! �Adonde quiere que vaya, Don Alfredonius?"-
pregunto Larry.
-Como sabes, vengo cuando me siento muy aburrido."
-"�Ah, don Alfredonius, no hable como si fuera un viejo! -
Sonrio Larry,palmeandole la espalda.
Desde el interior de la casa resonaron voces excitadas, y
entraron al comedor Moe y Curly, quienes saludaron
efusivamente a Alfredonius, diciendo:"- �Otra vez juntos!"
-"�Capacidad, unidad e inteligencia! Quiero renovar esas
cualidades entre nosotros ."- Declaro Alfredonius.
-�Solo falta su ayudante y estaremos listos !"- Razono Larry.
-"�Lastima que Hernan Valdebenitos se porto grosero con
Carmen Gloria Cabezas, y no puede acompa�arnos."- Explico
Alfredonius.
-"�Ah, que desagradecido!"- Se molesto Moe.
-"Si, en verdad fue Carmen la que inicio una pelea de lo mas
baja con la mujer que tenia Hernan en su dormitorio; vayan a
saber para que diablos Carmen inicio una pelea en el
dormitorio de mi ayudante, insultando y golpeando a la mujer
.Parece que le tenia celos, o que se yo."- Dijo Alfredonius,
recordando esa amarga noche.
-"Bueno, esas son las cosas que hacen a la gente odiar la
vida."- Comento Moe.
-"Si, y para olvidar recuerdos, que mejor que turistear. Les
vengo a invitar a pasear al Planeta Paraiso."- Dijo
Alfredonius.
Todos aplaudieron y Larry dijo:"- �Genial, Jefe ! Alla no hay
problemas!"
Salieron de alli, tras hacer las maletas, y cerrando con doble
llave la puerta de calle, se subieron al auto de Alfredonius,
llegando en poco tiempo a Santos Dumont, en donde
estacionaron el auto dentro de la casa .
-"�Que les vaya bien! Yo estoy embarazada y no puedo ir."-
Explico Carmen, al oirles sus planes.
-"Quedaras con tus hijas; te deje la caja de fondos abierta,
para que saques lo que quieras."- Explico Alfredonius.
Ya en el laboratorio, Moe pregunto:"- �Y ya tiene revisados
muchos planetas, Jefe?"
-"Varios; uno de los ultimos es un planeta con muchos
volcanes activos; el aire esta enrarecido y el cielo es rojo: lo
llame "Hefestos". Otro planeta interesante es "Can", en
donde los perros andan por cerros y quebradas; hay millones
de ellos por todos lados."--Respondio Alfredonius.
-"�A mi me gusto el "Planeta Azul", ese que era pura agua !"-
Recordo Larry, pasandose la mano por la barbilla.
-"Tengo un planeta parecido, al que le puse "Triton"; es mejor
que "Azul", ya que tiene algo de tierra firme, y asi puede vivir
uno al aire libre, en vez de tener que andar con escafandra
todo el dia."- Informo Alfredonius.
-"�Vayamos a dar una mirada?"- Pidio Larry, y estando todos
de acuerdo, subieron a la grilla, previa definicion de
coordenadas, y salieron de la Tierra.
CAPITULO vi
TRITON.
Surcado por fuertes vientos, la superficie rocosa en que
estaban parados era sobrevolada por copos grandes de
espuma, arrancadas por el vendaval a las olas de seis metros
que se estaban estrellando constantemente contra los
roquerios.
Se acercaron al borde rocoso, y alla abajo, en el agua oscura,
vieron siluetas plateadas nadar rapidamente.
-"�Mire, jefe ! Parecen hombres!"- Grito Moe, indicando las
siluetas, que se hallaban a unos ocho metros de distancia.
-"�Hey, salgan del agua !"- Les grito varias veces Moe, y
como en respuesta, seis siluetas salieron del agua, tomandose
de las rocas, y comenzaron a aullar fuertemente. A medida
que se les acercaban, pudieron ver que tenian hocicos
fuertemente armados con dientes enormes y afilados.
Median dos metros de largo; sus torsos y brazos eran
humanos, pero el tronco terminaba en una cola enorme, que
parecia ser muy fuerte.
Alfredonius y sus ayudantes corrieron hacia tierra firme, y los
seres se detuvieron tras seguirles por mas de cien metros.
Desde alli quedaron mirandoles fieramente.
-"�Tritones !"- Comento Alfredonius, sentandose en el pasto.
-"�Como vamos a volver? La puerta quedo entre ellos y el
mar!"- Desespero Larry.
- �Ya se iran!"- Opino Curly, mirando en torno. El terreno era
poco arbolado ,quizas por los vientos que soplaban
constantemente. El suelo alli era de tierra. Hacia el interior se
elevaban dos cerros de enorme altura.
-"Esos tritones deben comer carne."- Comento Larry,
sentandose en el pasto.
-"Y son terribles de grandes."- Comento Moe, tendiendose
cerca. Prendio un puro, y comenzo a fumar. Ante esto, los
Tritones se agitaron, al divisar el humo desde lejos. Pronto se
retiraron al mar.
Se acercaron los humanos a la puerta
dimensional,traspasando el umbral a la carrera, pues dos
tritones ya corrian hacia ellos.
Alfredonius se tropezo con Moe, cayendo enredados en
cables. En ese momento penetro un triton por la abertura
entre las dos dimensiones, botando al suelo un artefacto, lo
cual interrumpio la energia electrica ,dejando a oscuras el
laboratorio.
Larry abrio la puerta que daba al patio, y asi la luz del sol
alumbro dentro de la bodega ; todos huyeron gritando
,mientras el triton aullaba en pos de ellos.
Ya en el patio, Alfredonius cogio un fierro y con el mantuvo a
raya al triton, el cual daba unos gritos espantosos.
Aparecio Carmen con el revolver; el Triton se movio hacia
ella, por lo que recibio cinco tiros, que le dieron la muerte.
Carmen paso el revolver a Alfredonius, diciendole mil cosas
en contra del Desfasador, al cual amenazo con romper, pero
termino por irse a la cama, pues como estaba embarazada
,todos estos sobresaltos no le favorecian en nada.
Larry aparecio tras sus compa�eros, pateando
tentativamente al monstruo, del cual la roja sangre le manaba
abundantemente.
Alfredonius tomo varias fotos del animal, y luego pasaron la
tarde destasandolo y asando su carne en la parrilla del patio
dandole a la perra "Rosa" un atracon de carne fresca.
-"�Y se anima a comerse un pedazo?"- Pregunto Moe ,
mordisqueando un trozo de TRiton asado.
-"No, gracias."- Sonrio Alfredonius, pues le repugno la idea de
masticar a un animal con trazas de ser humano.
Llego a su casa su sobrino Jean Paul, y al ver tanta carne, la
probo, alabando su sabor ; Alfredonius le regalo veinte kilos
de carne (que era todo lo que su sobrino podia cargar), y le
dijo que invitara a su herman Michel para que viniera a su
casa ,a buscar mas.
-"�Oiga, Don Alfredonius, podriamos venderlo al Carnicero
por kilo !"- Opino Moe, y autorizado, llevaron treinta kilos al
carnicero, quien pago una buena cantidad ,tras probar el trozo
asado.
Ya quedaban la cabeza y la cola del enorme mamifero; la
metieron en una bolsa y la fueron a botar lejos.
Alfredonius reviso los destrozos y confecciono una lista de
repuestos, la cual salio a comprar al dia siguiente, con Larry y
Moe, pues Joe quedo en casa ordenando la bodega.
Al regresar, todos se pusieron a trabajar y al anochecer
Carmen aparecio por alli, ofreciendoles sandwiches y cafe.
-"�Gracias! Ya no veia del hambre!"- Agradecio Moe.
Despues de ese refrigerio, Alfredonius les despidio hasta el
dia siguiente, pues no tenia apuros en terminar pronto el
trabajo.
Esa noche escucho las noticias de los Canales de Television:
debacles financieras mundiales ,el escandalo del Pdte.
William Clinton, el cual habia tenido amorios con una joven
ardiente y el bajo precio del cobre en los mercados
internacionales ,cosa mala para Chile, debido a que su venta
era el mayor recurso de que se disponia.
Una suave llovizna se dejo caer, humedeciendo las plantas
del jardin. Su hijo Moises le mostraba el vapor de agua que se
producia al expirar por la boca; gran descubrimiento para sus
cuatro a�os de vida.
Habia conversado con Jean Paul sobre el problema de llaves
perdidas en la Bodega de Teatinos, pero este se habia
sonreido sin involucrarse. Deberia, por tanto, buscar un par de
matones para que le acompa�aran en ese tramite. Quizas
algunos cargadores de la Vega podrian servirle, previo un
peque�o pago.
-"Tengo que ir a dejar a Wilfredo al colegio!"- Aviso Carmen,
por lo que Alfredonius fue a dejarlo al colegio , que estaba a
tres cuadras .
Lo malo era que Wilfredito lloraba mucho por tener que ir a
clases, lo que se traducia en soportar ,o no, la estadia en esa
sala llena de ni�os y con la presencia de la profesora, en vez
de dedicarse a aprender.
Ya recuperado del susto , Alfredonius y sus ayudantes ,con el
Desfasador reparado, continuaron revisando
planetas.Muchos de ellos tenian bonitos paisajes con
atmosferas nocivas,por lo que debio descartarseles.
-"'�Oiga, Don Alfredonius! �Por que no vamos con
escafandras?"- Pidio Larry.
-"No quiero arriesgar nuestras vidas .Tenemos tiempo;
busquemos un planeta con atmosfera asequible para
nuestros pulmones."-Comento Alfredonius.
CAPITULO vii
EXPLORACION EN RON 25"
Pero , al dia siguiente, pasaban a ese planeta ,titulado RON
25, El terreno era de depositos volcanicos, en muchos
sectores la costra cedia ,rompiendose y elevandose nubes de
polvo blanco.Un volcan dejaba correr arroyos de materia
derretida por las laderas, y se veia como las terrazas se
superponian sobre la superficie.
El astro iluminaba las mesetas con un tono dorado. No se
veian seres de ninguna especie. Ellos dos, y la lava, eran los
unicos signos en movimiento.
Regresaron seis horas despues , al refugio terrestre, cansados
de caminar arriba y abajo de esas molduras volcanicas.
Moe y Curly jugaban a las cartas, en una mesa dispuesta bajo
la higuera centenaria ,mientras la perra "Rosa " cazaba al
"Pancho" (el gato) por el jardin.
-"�Y hallaron algo ?"- Pregunto Carmen,al verles.
-"No habia nada; solo rocas y polvo."- Contesto Alfredonius.
-"�Asi veo! Anda a darte un ba�o ; te llevare ropa limpia."-
Ordeno ella.
Despues del ba�o, Alfredonius se sento en la misma mesa en
que jugaba a las cartas, anotando un resumen de su reciente
exploracion.
Sus ayudantes se habian ido a sus casas, pues tambien
querian asearse y cambiarse de vestimentas. Luego llamaron
por telefono, preguntando por la fecha de la siguiente
exploracion.
-"El lunes, venganse el lunes, para que podamos pasar este
fin de semana tranquilos."- Respondio Alfredonius, dandose
tiempo para trabajar en sus documentos.
Ese fin de semana Carmen se porto algo rencorosa, y cuando
llego a verle su hijo Paul , debieron almorzar solos.
-"Es que esta embarazada y se siente mal."- Explico
Alfredonius los berrinches de la mujer.
-"Claro, comprendo; debe sentirse mal."- Dijo Paul, y no se
hablo mas del asunto.
Ese lunes llegaron temprano a la casa los ayudantes, y
volvieron a RON25, en donde Alfredonius encendio una
receptora de radio, diciendo:"- Con un poco de suerte
,escucharemos algun rasquido planetario."
Del parlante comenzo a oirse una musica alegre; se miraron
asustados, y cambiando el dial encontraron una serie de radio
estaciones ; en algunas se escuchaba musica, y en otras
habian locutores conversando animadamente con otras
personas.
-"�Increible! Pero, no se ve ninguna ciudad cerca. �Como
puede ser esto?"- Se intrigo Larry.
-"�Mire, Jefe ! Alla arriba va pasando un satelite.�No seran
ellos los que envian esas se�ales?"- Pregunto Moe.
En pleno dia, alla arriba en el limpido cielo,se veia pasar
brillando una gran nave espacial, quizas una estacion en
orbita, de varios kilometros de largo.
Alfredonius emitio una llamada radial, maniobrando en su
radioemisora, y aunque se mantuvo hablando hasta que la
Estacion Orbital se perdiera de vista, no recibio respuesta.
-"�Paciencia, Jefe! Quizas no le oyeron."- Comento
benignamente Larry.
-"Permaneceremos aqui hasta que de la vuelta al
planeta.�Que dicen Uds.?"- Pregunto Alfredonius.
Larry consulto su reloj ,diciendo:"- Jefe, hace hambre ya. Son
las catorce horas, pasada, y tenemos apetito."
Alfredonius no le respondio; la radio continuaba recibiendo
las se�ales radiales en buena forma, por lo que Alfredonius
comenzo a pensar que habian otros satelites alla arriba,
distribuyendo las diferentes se�ales.
-"�Volveremos!"- Prometio Alfredonius, como McArthur a los
Filipinos en la II G.M., y se fueron a almorzar a Santos
Dumont.
Desgraciadamente, alla todo andaba mal parado, porque
Carmen embarazada no podia con el aseo y preparacion de
comidas, pues aunque ahora tenia cierta servidumbre, no les
daba libertad para trabajar y,mas encima, les antagonizaba y
les quitaba el trabajo tres veces al dia, enviandolos a repasar
labores ya hechas.
En ese ambiente tenso, nadie podia sentarse y pedir un plato
de comida, asi es que Alfredonius salio a la calle con sus
ayudantes y se fueron a almorzar a un Restaurante de la calle
Brasil.
Alli pidieron vino y comida a gusto, y entonces todos
prontamente estaban contentos, sientiendo la libertad que da
comer afuera.
-"Muy rico el pollo."- Comento Larry, tomando sopa con un
trozo de ese plumifero.
-"Aqui siempre dan buena comida; veniamos con Carmen a
almorzar aqui, cuando empezamos nuestra relacion. Claro
que a ella siempre le caia mal todo; parece que su estomago
estaba arruinado de comer a deshora."-Comento Alfredonius.
-"El pebre es lo que le da sabor a las comidas."- Dijo Larry,
echando una generosa porcion de ello en su ensalada a la
chilena.
-"Una exploracion a lo siglo 20 podria ayudarnos mucho."-
Dijo Moe,tomando algo de vino "Carmen".
-"�Como es eso?"- Inquirio Larry.
-"En avionetas. Hay unas chicas, que tienen un ala delta y un
motor.Con ese aparato podriamos cubrir miles de kilometros
en un mes, en vez de andar a lo Livingstone por las llanuras."-
Aclaro Moe.
-"Este gordo tiene buenas ideas. Iremos a comprar un ala
delta con motor."- Se entusiasmo Alfredonius.
Salieron del Restaurante, y viajaron al oriente de la ciudad, en
donde hallaron varios locales de venta de los citados
aparatos; pidieron que les enviaran uno a la casa-
Despues, en el auto, llegaron a Santos Dumont, pero pasaron
de largo por los patios, yendose a la bodega; alli esperaron
hasta que llego el pedido.
Entonces cruzaron el portal hacia Ron 25 con todos los
paquetes , y procedieron a armar el avion V Wing ,el cual
tenia una autonomia de 30 kilometros.
-"�Ya, Jefe! Podra volar Ud. por sobre estos residuos
volcanicos y ver si hay gente !"- Dijo Larry, cerrando la tapa
del estanque de combustible.
Alfredonius llevaba dos bidones con bencina adosados al
asiento, para la recarga.
Hizo rodar el vehiculo en una seccion plana del terreno, y se
elevo rapidamente ,dio un giro por sobre sus ayudantes ,
mientras oteaba el horizonte. Segun las brujulas que llevaba
atadas a su brazo, hacia el sur se notaba algo.
Desde el aire se podia ver como la lava se habia escurrido por
el terreno,capa sobre capa.
Una fractura en el suelo se diviso a los 29 kilometros de
distancia. Mas de 80 kilometros mas abajo, un rio discurria
tormentoso entre matorrales.
Alfredonius busco un lugar en donde posarse, lo hallo 4
kilometros rio abajo. Y al posearse, el motor se detuvo, falto
de carburante.
Camino por el terreno, viendo que los arbustos crecian muy
tupidos; el llegar al rio no le fue facil,porque habia fango y
pozas de agua pestilente.
Llego al rio y el agua se veia cristalina; el sol pegaba fuerte y
por ello se dio un ba�o alli, en medio de la soledad.
Vertio el combustible en el estanque y arranco el motor,
elevandose y regresando ,sin novedad, al lugar en que se
encontraban sus ayudantes; estos habian hecho fuego
,elevando una columna de humo ,visible a varios kilometros a
la redonda.
Bajo cerca de ellos, y excitadamente les hablo del rio en la
hondonada.
-�Pero no hallo nada de gente?"- Pregunto Moe.
-"Ni un alma."
-"�Entonces, de adonde proviene la transmision de radio?"-
Pregunto Larry.
-"No de por aqui, al menos.Como dije, debe haber un satelite
arriba nuestro, retransmitiendo."- Replico Alfredonius,
encogiendose de hombros.
-"Parece que a Ud. no le importa hallar gente."- Comento
Larry.
-"Claro que no me importa. He vivido 54 a�os en una
Megalopolis, y ya no soporto ver tanta gente !"- Confidencio
Alfredonius.
Volvieron a la casa de Alfredonius en Santiago, y alli Carmen
habia preparado un rico almuerzo ,que compartieron felices.
-"A la tarde, ire a sacar copia de algunos candados a Teatinos
823. - Confidencio Alfredonius a Carmen.
-"�Le acompa�amos, Don Alfredonius?"- Pregunto Moe.
-"No sera necesario; ire con Julie."- Respondio Alfredonius,
sonriente. Estaba conforme con la decision de utilizar esas
bodegas nuevamente; tantos meses de ausencia le habian
dejado meditando en que no era caso de recuperar
propiedades ,sino que de mantenerlas en uso. Ir dos veces a
la semana, aunque no tuviera mucho que hacer, pues la
gente tendia a aprovecharse de su ausencia, para usar lo que
le pertenecia.
-"Voy a limpiar bien ese lugar y a darle un uso."- Propuso
Alfredonius.
Despues del almuerzo, Alfredonius se fue a su escritorio, para
anotar lo visto en RON 25.
Luego fue a Teatinos con Julie, y dejaron todo a su
gusto.Regreso, y saco a la perra "Rosa" a pasear,
acompa�ado de sus hijos peque�os.
Al regreso, Carmen le dijo:"- Tu hijo ve con mucha atencion
un programa de OVNIS."-
-"Herencia, supongo."- Sonrio Alfredonius, y penso que su
hijo heredaria el problema de saber que eran los OVNIS, cosa
que nadie podia demostrar hasta ese momento.
Carmen se arreglo y fue a cobrar arriendos a San Pablo 1275,
y Moe la vio en la calle, comentandole a Larry:"- Esa mujer es
muy fuerte; mira que andar trabajando con ese embarazo ."
-"Don Alfredonius detesta ese trabajo, por eso, ella debe
hacerlo, o nadie cobraria un peso por arriendos."- Le aclaro
Larry.
En eso, vieron pasar al ayudante de Alfredonius, Hernan
Montecinos, en compa�ia de dos policias. Interrogados estos,
dijeron que le estaban llevando detenido a la Primera
Comisaria.
Fueron a avisarle a Alfredonius, quien se dirigio al Cuartel, en
compa�ia de un abogado.
-"Lo pillamos vagando dentro del recinto de la Vega
Municipal. No es que halla estado robando,pero ese es un
recinto privado y de noche no debe andar gente en su
interior."-Dijo el policia.
El abogado encontro varias fallas en el arresto, y aunque los
policias no querian, debieron soltarlo por falta de meritos.
Hernan no quiso conversar con Alfredonius en la calle, y se
fue caminando, rehusando subirse al auto.
-"Es un resentido."- Comento Moe.
Alfredonius pago y agradecio al abogado, quien se despidio
de inmediato.
Manejo hasta su casa, meditabundo. Ya el sol alumbraba
desde la Cordillera de los Andes, y los pajaros volaban de
arbol en arbol.
Moe le tendio un recorte de diario, en que se hablaba de un
avistamiento OVNI en los a�os sesenta, visto desde el unico
barco nuclear norteamericano que llevaba misiles atomicos
en esa fecha.
El asunto era que se habian visto dos OVNIS sobre el barco,
en que el de mas arriba dejaba caer una bola de fuego al de
mas abajo, iluminando todo con su resplandor.
Alfredonius dijo:"- Ahora todos estos viejos marinos y
aviadores norteamericanos ,que en su epoca supieron
guardar todos estos espantosos secretos, hoy estan hablando
por la television de lo que fueron testigos."
-"Pero faltan los "toros bravos", los grandes jefes, esos que
realmente tienen la vision de conjunto de lo que ha estado
sucediendo."- Comento Larry.
-"Esos estan muy atados en el secreto, Recuerdo que el
general Forrester prefirio saltar por la ventana de un edificio,
antes que hablar."- Recordo Alfredonius.
-"�Y cuando vamos a pasear al "otro lado"?"- Pregunto Moe.
-"Parece que sera pronto."- Dijo Alfredonius, y se dirigio al
Desfasador Dimensional.
Pasaron nuevamente a RON25, en donde les esperaba un
vehiculo aereo.
-"Ahora vuelas tu."- Dijo Alfredonius a Larry.
-"�Ah, no, Jefe! Yo no me subo a ese juguete!"- Retrocedio
este, asustandose.
-"�Yo ire!"- Dijo Moe, y Alfredonius le explico cuan facil era
volar en ese aparato, pero Moe no logro ni despegar, pero si
se dio ma�a para despedazar el aparato contra una roca.
-"�Eres un torpe!"- Dijo Larry, sacandole desde los
destrozados pedazos del V Wing.
Regresaron a casa, recostando a Moe en la cama de Julie
Hevia.
-�Que le paso a tu amigo?"- Pregunto Carmen, tras verle
tirado en la cama, con los ojos cerrados.
-"Choco en avioneta, pero no se dio tan fuerte."- Replico
Alfredonius.
-"�Entonces tienes que llevarlo a la Posta (Hospital
General)."- Ordeno ella, y asi lo hicieron. Alli le dejaron en
observacion por tres horas, y lo mandaron a su casa en
ambulancia, con orden de permanecer en reposo por lo
menos cinco dias.
Alfredonius dio dinero a sus ayudantes, diciendo:"- Parece
que tenemos mala suerte en nuestras exploraciones. Aqui
tienen dinero para que atiendan a Moe; cualquier cosa me
llaman, aunque voy a estar viniendo a verle."-
-"Gracias, Jefe."- Dijeron sus ayudantes, encogiendose de
hombros.
Alfredonius estuvo el resto de esa semana levantandose
tarde, y trabajando en sus computadores. Le visitaron algunos
amigos, entre ellos Hugo Ravin, quien tenia una empresa de
Transportes.
-"�Te digo que ya nada es buen negocio!"- Decia Hugo,
sorbiendo el Brandy de su vaso.-" �Antes transportaba
quinientas mil personas al mes en mis buses ! Iban a Foz de
Iguazu, Las Cataratas del Foz, Cancun, Punta del Este!
�Ahora salen dos buses diarios a Cartagena!"- Se quejaba el
empresario.
-"Ya se repondra el mercado accionario mundial, repuntaran
todas las industrias, y comenzaran a pasear cuando se hagan
de dinero. Es cosa de poder esperar."- Dijo Alfredonius.
-"�Pero no puedo esperar! Por eso es que te pido tu ayuda ;
con tu maquina puedo ir a buscar tesoros en otra parte! �Estoy
dispuesto ya!"-Comento Hugo, dando un porrazo con su
mano en el brazo del sillon.
-"�No tengo problemas en ayudarte! �Cuando quieres irte?"-
Sonrio Alfredonius, apenado de ver a su amigo atribulado.
Pasaron a la oficina ,a fin de ver que planeta le pareceria
mejor a Hugo Ravin.
-"Son mas de tres mil los que tengo en la Database! Y las
exploraciones son muy basicas; una mirada al entorno, ver si
se puede respirar, si hay agua , habitantes, fauna y flora del
entorno. Ni siquiera me alejo mucho de la Puerta
Dimensional.Necesitaria un trillon de vidas para hacer lo
mismo con el resto de los planetas posibles de ver."- Comento
Alfredonius.
-"�Y siempre son como el nuestro?"- Pregunto Hugo,
mirando pasar los datos por la pantalla del PC.
-"Por cada uno de estos que te estoy mostrando, hay ocho
que son nefastos para la vida humana."-
-"�Asombroso! O sea, has ido a veintisiete mil planetas ya !"-
Exclamo Hugo.
En ese instante arribaron Larry, Moe y Curly, por lo que
Alfredonius los presento a su amigo.
-"�Se parecen a unos comicos norteamericanos !"- Se rio
Hugo.
-"Somos ellos."- Dijo Curly, echandose atras en su sillon,
mientras encendia un habano, que perfumo el ambiente.
-"Creo que son tan chistosos como en la pantalla."- Comento
Alfredonius, mirando a sus ayudantes. Larry se puso de pie, y
bailo un zapateo irlandes, secundado inmediatamente por
Curly y Moe, quien exhibio su sonrisa de contentamiento
caracteristica.
Se sentaron nuevamente en los sillones , y Alfredonius dijo:"-
Hugo Ravin quiere recuperarse economicamente ,yendo a
buscar tesoros en los mundos paralelos."
-"�Ah, un gambusino citadino!"- Se rio Curly.
-"Espero hallar algunos buenos mineralogos en la
Universidad. Con un par de ellos, y unos cuantos mineros, me
lanzo a esos cerros a buscar minerales valiosos !"- Exclamo
Hugo.
-"�Y como piensa traer el mineral? La puerta dimensional es
chica."- Comento Moe.
-"Con una cadena transportadora solucionaria ese
problema."- Opino Hugo Ravin.
Un silencio de piedra cayo sobre ellos. Larry movio
negativamente su cabeza, diciendo:"- No hay caso: la Sra.
Carmen no va a querer tener una sucursal de CODELCO
aqui."
-"Claro, es imposible. Esta es mi casa ; es mi puerta a las
dimensiones paralelas y no una empresa de mineria."- Dijo
Alfredonius.
La cara de Hugo Ravin se congestiono, y dijo, poniendose de
pie:-" �Entonces, nada saco con ir a picar piedras a otro
mundo! Hasta luego!"
Y se retiro, seguido por Moe, quien se aseguro de que saliera
de la casa,
cerrando la puerta con el picaporte.
Alfredonius se traslado con sus ayudantes al salon, en donde
hojeo una revista de computadores, diciendo:"- Dice aqui que
el computador 8086 tiene 29.000 transistores, el Pentium III
tiene 9,5 millones de transistores, y el AMD K6 III tiene 21.3
millones de transistores. Un PC no es una inversion, porque
cada mes se duplica la velocidad y se reduce el precio."
-"�Y tiene mas computadores ahora, Don Alfredonius?"-
Pregunto Moe.
-"Dos en este a�o, y serian tres, pero le regale uno a mi hijo.
Los dos que tengo nuevos son un par de 386, uno de ellos es
portatil. "- Respondio Alfredonius.
-"�un Notebook!"-Se maravillo Curly.
-"No, porque es un 386, de los viejitos. Creo que es del a�o
88."-Dijo Alfredonius, y se fue a su escritorio, desde donde
regreso con un cuaderno.-"Aqui tengo anotado el detalle de
ese computador: se llama Powe Mate Portable SX, IBM AT,
Built in BIOS 1985-1988, Viernes, Enero 15, 1988. Tiene un
procesador madre Intel 80386, de 8 Mhz de rapidez. Tiene un
coprocesador matematico Intel 80387. Un adaptador de
video Graphics Array (VGA), un mouse Clone, Un disco duro
de 44 mb, un floppy disk o diskettera de 3.5 con capacidad de
1.44 mb."-
-"�Hartas cosas tiene!"- Se rio Moe.
-"Y tiene mas, pero te aburririas de oirlas. La cosa es que
tiene una pantalla ultra plana LD, cosa que las demas no
tienen."- Comunico Alfredonius, orgulloso de sus
antiguedades en funciones.
-"Lo malo es que no puede usarlos todos al mismo tiempo."-
Se rio Moe.
-"El que gusta de lo bueno se acostumbra; yo no podria seguir
trabajando en mis cuentos con una maquina de escribir,
aunque sea electronica."- Comento Alfredonius.
Entro al salon Moises, su hijo, y parandose muy enojado ante
el, le dijo:"- Le voy a llamar a la policia porque Ud. no me
compra una pelota."
-"Ya le voy a comprar una."
-"Yo tengo una mochila de Garfio y se me meten en la
mochila...esto."- Mostro una linterna de tres pilas que andaba
trayendo.
Queria pilas.
Carmen entro, diciendo que llegaria una arrendataria a la
casa, que pagaria cuarenta mil pesos al mes.
-"Que venga."- Acepto Alfredonius, porque estaba decidido
a ser arrendador de piezas y casas por el resto de su
existencia.
Dos dias paso arreglando una pieza en su casa
,dejandola habitable.Al tercero llego Serena Gonzalez, con su
madre, Dona Socorro Diaz.
Carmen hizo el trato economico y la joven fue presentada
como muy tranquila y estudiosa.
-"�Voy a estudiar para ser biologa marina! - Les informo.
El equipaje que traia era de buena calidad, y pronto ella y su
madre entraron a la pieza que le fue asignada.
Serena G. era alta y de talle angosto, busto pleno y largas y
bellas piernas. Carmen miraba continuamente a Alfredonius,
para ver en el signos de excitacion, pero este se retiro a su
oficina de inmediato, a fin de no verse enfrentado a sus
continuos celos.
Como Alfredonius acostumbraba acostarse a las tres de la
madrugada, hora en que ya todos dormian, se habia
acostumbrado a caminar en forma silenciosa. Por eso,
despues de revisar que las puertas y ventanas estuvieran bien
cerradas, se dirigio al salon, pero antes de prender la luz
alguien paso corriendo por su lado,y volviendose alcanzo a
ver su cabellera rubia desplegandose por su espalda desnuda.
Para Alfredonius aquello fue un susto y una emocion, por lo
que se sento en un sillon, estupefacto .�La chica era un
monumento a la belleza!
Espero un rato alli y luego se fue a dormir.
Al dia siguiente, mientras estaba con Carmen fuera de la
casa, en unos tramites de arriendo, Felipe Diaz Zamorano
dejo una cuna de guagua de regalo en su casa.Pero, al dia
siguiente, faltando media hora para el momento en que ese
mismo hombre se reuniera con ellos, para abonar a la cuenta
impaga de arriendo, aparecieron varios hombres que
intentaban entrar a la fuerza a la casa. Alfredonius les
enca�ono y cerro la puerta de calle, llamando a una patrullera
de CArabineros, para que pusiera orden en lo que parecia un
asalto.
Pero al llegar el oficial a cargo, se decidio que esos hombres
de civil venian a reclamar la cuna que diera Felipe, y como
les molesto que no fueran recibidos sin orden del Juez,
trataron de involucrar a Alfredonius en cualquier delito,
llegando a revisarle los diskettes de computadores, aunque
de los policias nadie sabia computacion ni menos ingles, que
era el idioma en que los diskettes, mayormente, estaban.
Les llevaron a la Comisaria a declarar, y quedo Carmen citada
a un tribunal, porque a Alfredonius no pudieron culparlo de
nada.
Carmen se fue al edificio de San Pablo, en donde habian
descerrajado puertas y botado cosas al suelo, llevandose
algunas cosas que Felipe Diaz aparentemente habia sacado
desde Ripley, con tajeta falsa.
Todo el asunto de Felipe era cosa de el, pero al ser un
arrendatario, habia involucrado a medio mundo, porque habia
entregado especies a muchas personas, todas ellas asustadas
ahora por los metodos de "recuperacion de especies "
policiales.
Alfredonius se lamentaba de no haber ido a devolver la cuna,
porque en tiempos de su padre ya sabia que del arriendo de
piezas se debia recibir solo dinero y no objetos, pero si hubiera
llevado eso siempre adelante, en vez de dos millones y medio
de pesos de perdida por arrendatarios mala paga, tendria
ahora una perdida de tres y medio.
Con la detencion de Felipe se llevo a cabo la de su esposa, y
por eso debieron llevarse a dos gemelos de un a�o por unos
dias a su casa; los ni�os eran rubios y bonitos, por lo que
penso Alfredonius que serian bien aceptados por las hijas de
CArmen, pero no fue asi, porque se pusieron ambas en
campa�a para que se las llevaran a un Centro de Asistencia
Policial.
Como Carmen no estuviera segura de que hacer, Alfredonius
dijo que al menos por dos meses los iban a tener alli, porque si
la mujer no tenia nada que ver en las estupideces de su
marido Felipe, la dejarian en libertad pronto.
Al dia siguiente Alfredonius se fue a limpiar unas piezas en la
casa de Recoleta, para arrendarlas, pero los interesados no
aparecieron.Aprovecho de regar las plantas...
En la noche volvio alla, para dejar fuera unas bolsas con
basura, porque si no lo hacia el, nadie lo haria.Los
arrendatarios eran gente comoda.En esto vio a un tipo en una
camioneta frente a su casa, y le dijo a Julie, quien le
acompa�aba: -"Ese tipo debe ser un policia; se pasaron!
�Creeran que nos vamos a arrancar?"
Julie no dijo nada.
Despues Daisy dijo:"- Cuando llegamos con los bebes de San
Pablo, ese tipo ya estaba en el furgon."
-"�Que lastima!"- Respondio Alfredonius, pues verse vigilado
como delincuente es algo desagradable. �Acaso pensaban
que iban a ver algo espectacular alli? Casi no tenia pies ni
cabeza ,pero ya le habia dicho un Carabinero amigo a
Carmen:"- Les van a ir de nuevo a ver. Las diligencias van a
seguir."
�Todo por recibir una cuna de guagua!
Esa noche Alfredonius vio a Serena en el salon, muy
silenciosa. Parecia estar meditando algo, aunque ahora tenia
puesto un camison.
Alfredonius se fue a acostar, y todo ese asunto de la cuna le
tenia muy preocupado, porque habia oido historias en que el
Juez, a veces, se ponia muy pesado con la gente involucrada,
aunque fuera tangencialmente, a fin de acarrear fondos.
No estaba seguro de como y cuanto, pero si del cuando: por
alli en los a�os sesenta. �Habrian cambiado mucho los
criterios?
No podia dormir, por lo que se levanto y se sento ante sus
computadores.No tenia animos de nada, porque todo parecia
juntarse: el embarazo dificil de CArmen (tenia que ir a
hacerse unos examenes el mismo dia en que estaba citada al
Tribunal). Despues, varias piezas desocupadas ,que debian
arrendar para tener dinero ,y a pesar de que mucha gente
llamaba por ellas, nadie se quedaba.
Habia sido un dia asoleado, como todos desde hacia mas de
dos a�os de sequia. Habia oido que serian siete a�os ,aunque
el a�o anterior habian habido unas grandes lluvias, en pocos
dias, que habian llenado muchos embalses.
En los dias siguientes salvaron los obstaculos
maravillosamente bien: en el Juzgado quedo sellado el asunto
cuna, porque se habia devuelto de inmediato. La madre de los
gemelos salio ese mismo sabado en libertad, porque no habia
tenido ingerencia en nada, y recupero sus bebes de inmediato
(Con esto las hijas de Carmen respiraron tranquilas).
CAPITULO viii
SARTORIO.
-"Fui a verle a su hogar. El hombre vive entre sus
computadores."- Confirmo Sartorio.
-�Que edad tiene?"- Pregunto Laura.
-"Como cincuenta y cinco a�os,barrigon y de pelo casta�o."-
Informor Sartorio.
Desde su sillon, Jonas Baldonso carrasp�o, antes de hablar:"-
Debemos unir nuestras fuerzas, y conseguir que ese hombre
nos lleve adonde queremos."
-"No sera dificil.Los pacos entraron hace seis dias a su casa
,buscando una cuna, y le provocaron con sus inquisiciones
sobre todo lo imaginable."(dgo. 28.III.1999).
-"�Y que conclusion saca Ud.?"
-"Y, que esta exasperado de hallarse en unpais en que se
violan domicilios y todo queda igual. Asi es que , si nosotros le
ofrecemos una casa similar en Buenos Aires, se plegara de
inmediato a nuestros planes."- Afirmo Sartorio.
Alfredonius, mientras tanto, decia a Carmen:"- Compre un
Power POrtable SX Nec 386 en veinticinco mil pesos, y un
Zeos 486 en cuarenta mil.Este ultimo se le di a mi hijo Paul."
Ella aun pensaba en el lio policial, y por eso cambio el tema,
diciendo:"- Que lastima que todo esto que ocurrio me tiene
con el alma herida, creo que Jehova me da estas pruebas tan
dificiles porque soluciono una y caigo en otra.Pero se que El
me ayudara a solucionar las cosas si el lo permite...tal como
entregue mi ayuda a esos tres ni�os ."
Se referia a los gemelos, y a un medio hermano , que les habia
acompa�ado en esos dias tragicos.
Carmen se fue con sus hijas a cobrar arriendos, y regreso con
el dinero ,que serviria para pagar las deudas atrasadas.
Alfredonius se fijo en los diarios en los avisos de asaltos;
muchos de ellos eran efectuados por personas que
mostraban documentos que les acreditaban como policias,
pero despues se dedicaban a desvalijar las casas.Una de esas
fechas fue el 22 de marso, y repetido el 31.abril 1998, y por
eso habia reaccionado como lo hizo cuando le toco el turno.
Carmen se resistio a irse de la casa de Santos Dumont, y era
porque la encontraba espaciosa y cercana al centro de la
ciudad.
Alfredonius le dijo a Moe, de visita en su casa esa tarde:"-
Algun dia van a asaltarme, y tambien pueden hacerlo en las
casas que doy en arriendo; ahi me van a meter en lios."
-"Deberia usar el Corredor de Propiedades en todos sus
negocios; asi ellos enfrentarian los problemas ."
-"Lo malo es que no se arriendan tan facil las propiedades con
ese sistema, porque a la gente le gusta tener la facilidad de
estafar sin problemas."-Comento Alfredonius.
-"Deberia dar la firma para que se vendiera todo, y asi tendria
la plata en el Banco ."- Insinuo Moe.
-"Creo que ya no queda un peso de herencia para mi, si
tenemos en cuenta de que he arrendado por mi cuenta sin
entregar plata a los demas herederos, excepto a mi madre en
los primeros a�os."-Aclaro Alfredonius.
-"Al menos tiene algo ahorrado, y esta casa."- Dijo Moe,
estirando sus piernas sobre las baldosas del patio.
-"Fui a mi casa en el Oriente, pero alla la gente no es muy
tranquila y el barrio es problematico.Carmen rehusa irse alla."
-"Podria venderla, entonces."-
-"Claro, pero estamos en un periodo de escasez economica y
no hay gente comprando casas, excepto los pobres que se
encalillan por a�os ,pagando en cuotas el valor de esas
propiedades nuevas."- Dijo Alfredonius.
Carmen les sirvio bebidas, y cambiando de tema, Alfredonius
leyo un papel en que se daban algunas indicaciones de sus
computadores, tales como capacidades, velocidad, etc.
-"�Eso lo saca Ud. de adonde, Jefe?"
-"De un programa antiguo Norton, de la epoca en que todos
querian saber que habian comprado con tanta plata. Pero
ahora la gente quiere jugar, perderse en unos laberintos llenos
de monstruos ,o naves extra�as que avanzan destruyendo al
enemigo. Crueldad, que no se siente pero ahi esta: el placer
de destruir al enemigo."
-"Creo que tiene razon."- Sonrio Moe.
-" �Claro! Es primitivo el corazon del hombre, en una sociedad
de edificios de cristal y cromo, con satelites artificiales
llenando los televisores del mundo con mas violencia y
erotismo."- Agrego Alfredonius.
-�Sabe, Jefe? Me dieron ganas de ir a jugar a los videos en
Recoleta! "-Se rio Moe, poniendose de pie.
Alfredonius le dio algunos billetes, para que se entretuviera.
Sabia que seis mil a�os de caceria no iba a terminar solo
porque el mundo se hubiera civilizado.
Regreso a sus computadores, esas silenciosas amigas que el
hombre se habia creado con mucho trabajo e imaginacion.
Ladro el perro, desperto su hijo Moises llorando y vomito, por
lo que fue a ayudar a Carmen en la limpieza.
-"�Comio mucho de noche?"- Pregunto el.
--"Claro, es lo malo que no para de comer."-Asevero ella.
CAPITULO ix
EN EL PLANETA PARAISO.
-�Y cuando va a construir una buena caba�a aca, Jefe?"-
Pregunto Moe.
-"Pronto, porque tengo los planos y vendran a armar la casa
dentro de poco."- Respondio Alfredonius, mirando a lo lejos ;
el dia era asoleado, con una fresca brisa, y las nubes blancas
viajaban de prisa por el aire limpido.
Pocos dias despues, los trabajadores armaban la casa ,
asombrados de hallarse en un lugar costero, solo con
atravesar un portal .
Al irse, dejaron el ba�o quimico instalado, y una ca�eria
sacaba el agua potable desde un pozo subterraneo.
Alfredonius vio que Serena, la joven arrendataria, habia
pasado con los trabajadores a ese mundo, y le pregunto:"-
�Le gusta aqui?"
-�Claro! Parece otro mundo...�como lo hace para llegar a la
playa a traves de una puerta?"- SE maravillo ella, mirandolo
con sus ojos cristalinos.
-"Es un artefacto electronico, que traslada los atomos de un
lado al otro."- Comento el.
-"'�Que rico!"- Rio ella, alejandose hacia la playa.
En los dias siguientes Alfredonius y sus ayudantes llevaron a
esa casa toda clase de muebles y artefactos ,instalando un
motor que dio la necesaria electricidad al conjunto.
Serena pasaba todos sus momentos libres en la playa, aunque
volvia a su pieza a dormir; varias veces compartio con
Alfredonius y sus ayudantes las comidas, alegrando los
corazones con su juventud optimista.
Alfredonius regreso a su casa por el portal dimensional, y
justo entonces pudo ver, en el noticiario televisado del
12.4.1999, la noticia de que gente vestida con uniformes
policiales habia robado y asaltado en una casa de un
almacenero en la ciudad.
Se suponia que estaban disfrazados ,y que no eran de la
Institucion,pero si no los habian atrapado, �como podian
saber que eran o no? El respeto por esa Institucion represiva
policial era tan alto, que de inmediato decian "disfrazados" . Y
ya iban tres atracos de la misma clase en un par de meses!
Alfredonius considero entonces que su proceder de esas dos
semansas atras no estaba errada, y si estuvo bien. �Que
habria pasado si no llama al furgon policial? Cualquier
desman habria sido justificado por esos policias de
civil,apoyandose entre si como testigos oficiales.
Se sento a sus computadores y cuando intentaba descargar
"Explorer 5"de Windows, se corto la energia electrica porque
Chilectra no disponia de energia para todo Santiago.
Prendio una vela y fue a ver el mecanismo de apertura
dimensional; lo hallo apagado.Claro, no podia "pasar al otro
mundo" mientras no tuviera el vital fluido.
Converso con Carmen en la penumbra, de casas sin arrendar,
del futuroque se veia pesimista...La falta de luz influia
enormemente en en su estado animico.
Cuando llego la luz electrica, horas despues, apago las velas y
se fue a acostar...
Al dia siguiente salio a pagar cuentas a los Bancos; habian
largas colas, y en ellas le comenzo a doler todo el cuerpo,
total que llego de vuelta a casa adolorido y cansado.
Carmen estaba igualmente adolorida al abrirle la puerta, por
su embarazo.
-"�Como te fue ?"- Pregunto Carmen.
-" Bien, se quedo toda la plata en la calle."- Replico
Alfredonius.
Paso por el corredor mirando las plantas que Carmen
mantenia en sus maceteros; algunas estaban terrosas.
En su bodega, encendio el portal dimensional y paso al otro
mundo. La casa en la ladera estaba desierta, y paso por su
lado viendo que estaba en buen estado , al llegar al mar se dio
un chapuzon, tendiendose en las matas bajo unos arboles. El
viento soplaba calido, y en el aire resonaban los gritos de los
pajaros.
A poco dormia tranquilamente, en ese ambiente paradisiaco,
que tanto contrastaba con su hogar en Santiago...
Al atardecer busco frutas en los arboles, y se acosto en la
cama de la caba�a, alumbrado por la luz de una ampolleta .
En la Tierra, Carmen seguia embarazada, y en las noches
(14.4.99) cortaban la energia electrica las generadoras,
debido a la escasez de agua para mover las turbinas.
En ese cuadro realmente decepcionante Alfredonius no
queria estar, por lo que todos los dias se iba unas cuatro horas
"al otro lado"- Se llevaba a sus ayudantes, y con la escopeta
cazaban animales , que despues asaban ante el mar.
"-Es rica la carne de los animales, aca ! Comen buen pasto, y
hay agua en abundancia."- Comento Larry.
-"Es el paraiso."- Se rio Moe.
-"Me vendria para aca, pero la educacion de los ni�os es
importante."- Dijo Alfredonius.
-"�Y por que no los interna ? Asi se libera de obligaciones."-
Opino Larry.
-""Wilfredo tiene dificultades en aprender. Vive una odisea en
el colegio."- Comento Alfredonius.-"Aprende algo y al dia
siguiente no sabe nada.Se parece a mi, cuando era chico,
pero yo tenia un sinnumero de cosas en contra, mientras que
el es sano y se le da de todo."
-"Herencia ADN ,la genetica en funciones, Jefe !"- Aclaro
Moe.
-"�Que sabes tu de ADN, burro?"- Pregunto Larry.
-"�No sabes que estoy adscrito al Club Filocosmico? Alli se
puede escuchar sobre OVNIS , y tambien se puede
comer en el Casino a precio bajo."- Informo Moe.
-"Vamos a ir alla,porque me falta entretencion."- Sonrio
Alfredonius.
Al dia siguiente se hizo acompa�ar de Moe, y la Srta. Sally, la
Secretaria, le tomo los datos, recibio un pago de inscripcion, y
le dio una tarjeta de socio.
"-Puede venir todos los dias en las tardes; hay charlas desde
las tres de la tarde."- Aviso la morenaza.
Moe le presento a varios socios del Club Filocosmico, y las
conversaciones eran siempre sobre Discos Voladores.
Ese primer jueves asistio a la Conferencia, tipo cuatro de la
tarde, y escucho un resumen hecho de avistamientos
personales hecho por el socio Huancho Pedri.
Luego, siguio Androcles Malespina ,socio fundador del Club
Filocosmico.
Dijo:"- Los avistamientos OVNIS son muy numerosos , mas
aun cuando las handycams llegaron a poder del publico.
Ahora yo no se tenia que confiar en que algun cameramen
,con sus maquinas cargadas con celuloide, avistara y filmara
DE DIA, un OVNI. Ahora era cosa de enfocar y plasmar en
el Cassette de 8 mm. , la imagen de cualquier objeto anomalo
en el cielo.
"En los videos que a continuacion proyectare en la pantalla
gigante de Television, veran Uds. imagenes ineditas e
innegables , de que algo extra�o se cierne sobre nuestras
cabezas desde ya hace muchos a�os."
A continuacion, Don Androcles inserto un cassette VHS
en la grabadora y todos pudieron observar las enigmaticas y
preocupantes imagenes en la pantalla.
Alfredonius vio que una joven rubia estaba a su lado, muy
nerviosa, y le tomo el brazo, diciendole:"- No tema, es solo
proyeccion televisiva."
-"�Ay, Se�or! Estas cosas dan miedo!"- Dijo la bella.
Alfredonius penso que la joven tenia un problema de no
aceptacion de la realidad...
Pasados los filmes, los socios tuvieron media hora para ir a la
cafeteria o adonde quisieran; Alfredonius converso con la
joven, quien dijo llamarse Ronda Vera.
CAPITULO IX
CHARLAS EN EL CLUB.
Poco despues ,sentados todos ya, el Presidente del Club, el Sr.
Shafer,un hombre alto y delgado, dijo:"
-Doy la bienvenida a todos los nuevos socios que se han ido
incorporando a nuestro medio. Ojala encuentren aqui solaz y
conocimiento, ademas de compa�erismo y lealtad. Y ahora,
les dejo con uno de los conferenciantes oficiales del Club
Filocosmico: el Se�or Farthon !!"
Despues de los aplausos, este dijo:"- Vengo con muchas
noticias, amigos!"
Ronda inclino la cabeza hacia Alfredonius, diciendo:"- Este
conferencista dice siempre lo mismo, pero resulta que son
dos o tres las cosas nuevas, y el resto es lo mismo de
siempre."
-"Para mi es todo nuevo, Srta., porque recien me estoy
integrando al Club!"- Informo Alfredonius.
El Conferenciante dijo:"
"...En Brasil, por ejemplo, en los 50, est�n dos italianos en un
campo. Baja el objeto. Bajan estos seres petisos. Paralizan a
los dos italianos. Y mientras estos est�n paralizados, estos
seres van, cortan un pedazo de alambre de la tranquera,
arrancan plantas de tabaco, juntan piedras, y la van poniendo
toda en un balde o bolsa. Toman muestras de cosas. Y luego
que hicieron ese muestreo, se van. Se meten adentro del
objeto con la bolsa y se van. �Cu�l es el mensaje? 'Somos
exploradores como ven, que venimos a levantar las cosas
que estamos estudiando: el alambre, el tabaco, la piedra'.
Ahora vos dec�s: 'Bueno, podr�an decirlo'. Bueno, debe haber
una raz�n por la cual ellos dejan un mensaje visible y f�sico.
La acci�n. La acci�n es el mensaje. Y es el m�s sencillo de
todo. 'Somos exploradores, que estamos levantando
muestras, como hacen Uds., y nos vamos'.
Las palabras del investigador argentino Egio Hern�n De La
Vega-Buonanno, quien actualmente reside en la ciudad
canadiense de Mississauga, son dichas en forma pausada. La
tarde va cayendo sobre la ciudad de Buenos Aires en aquel
mes de mayo de 1997.
"La teor�a de la comunicaci�n por acci�n me parece que no
la le� nunca. Me parece que la invent� yo. Pero para m� eso
es sumamente obvio. Es comunicaci�n por acci�n.
Honestamente creo que el concepto de comunicaci�n por la
acci�n, o como se dice en ingl�s stage accion, acci�n de
escenario, me parece extremadamente obvio. Si uno revisa
los aterrizajes va a ver que la conducta de esos seres si no es
por comunicaci�n espec�fica (telep�tica), entonces es
mediante comunicaci�n por acci�n. O bien escenario
preparado, stage accion. A m� me parece que ese concepto
de acci�n de escenario o comunicaci�n por acci�n, para
darle un mejor sentido, es la explicaci�n de la conducta de
estos seres".
El se�or Buonanno es investigador del fen�meno OVNI
desde el a�o de 1954 y hace m�s de dos d�cadas que reside
en Canad�.
Continua ejemplificando su teor�a de la "Comunicaci�n por la
acci�n" en aquel c�ntrico caf� porte�o.
Tantas veces vez el hecho de que el OVNI desciende.
- �Y qu� vio?.
- Y vi unos seres que bajaron.
- �Qu� hicieron los seres?
- Se pusieron como a soldar. Y soldaban y soldaban...
- �Y qu� pas�?
- Y cuando terminaron, levantaron todos los pertrechos y se
fueron.
Yo estoy seguro que no estaban soldando nada ni arreglando
nada. Estaban dando un mensaje al testigo, que ellos saben
que est� mirando. Es 'somos seres como Uds. y este es
nuestro veh�culo. As� como Uds. arreglan el suyo, nosotros
arreglamos el nuestro'. Es as� de sencillo.
Desde hace un tiempo Egio escribe art�culos sobre ovnis en
el Noticiero Argentino - Uruguayo, que se publica
simult�neamente en las principales ciudades de U. S. A. y
Canad�.
Los ejemplos contin�an.
"Hay un caso en Santa Fe donde est� una persona dentro de
un vag�n de ferrocarril durmiendo y se abre la puerta del
vag�n. Esto fue por los a�os 50. Se abre el vag�n y hay afuera
una luminosidad extraordinaria. Y entra un gigante luminoso,
enorme, lleno de escamas luminosas. Y el hombre se tap�
con el diario. Vio esa cosa extraordinaria y se tap� con el
diario. 'Me matan. �Qu� ser� esto?' Y este ser le arranca el
diario. Pero le arranc� el diario de muy mala manera. No s� si
le peg� con el diario o bien le arranc� el diario de muy mala
manera, y se fue. Y el tipo qued� acurrucado dentro del
vag�n y el ser sali� del vag�n. �Vos que deduc�s de
semejante actitud? Para m� es muy obvia, aunque me cost�
llegar a esa conclusi�n. Toda actividad, cuando no es una
actividad de informar algo evidentemente, la actividad es
pasar un mensaje. 'Yo te puedo matar pero no te hago nada'.
Ese es el mensaje. Y por supuesto, el testigo va a ir a contar el
evento, porque eso es impl�cito. Est� impl�cito que el testigo
va a ir".
Por supuesto que hay otras formas, tambi�n mediante la
acci�n, de decirnos que no nos har�n nada...
"Si vos analiz�s los casos de extraterrestres en contacto con
seres humanos, por ejemplo, los aterrizajes que ocurrieron en
Argentina, en Brasil, en Europa, vos vas a ver que esos seres
se muestran siempre en actividades b�sicas. Y siempre, yo
dir�a que en el 95% de los casos, ellos siempre huyen cuando
notan la presencia del testigo. Eso simplemente es una
pol�tica para infundir tranquilidad al terrestre. El terrestre sabe
que si huye no hay peligro".
No podr�a faltar en este rosario de ejemplos casos famosos,
como el "Caso Polanco" o tambi�n llamado "Caso
Bariloche", ocurrido sobre el aeropuerto de aquella ciudad el
31 de julio de 1995.
Sin ir m�s lejos, en el asunto del 737, el copiloto dice:
'Comandante tenemos tr�fico'. Y anuncia que el objeto viene
en rumbo de colisi�n. Y el comandante dice: 'guarda, guarda'.
Porque, claro, es tan inusual que se le venga algo as�, algo
encima. Cuando est� ya a 100 metros se le pone en la punta
del ala y ellos ven ese objeto discoidal... Rumbo de colisi�n...
Una cosa que viene as� y se frena y hace as� [mientras dice
estas palabras describe, con el brazo, la maniobra del OVNI
que desv�a su rumbo para colocarse sobre el ala derecha],
tiene la intencionalidad. No puede ser casual. Luego el avi�n
comienza a descender y el ufo continua en la punta del ala...
O sea que la intencionalidad est�. �Cu�l es el mensaje? El
hecho que venga en rumbo de colisi�n y frene a m� no me
cabe duda que el mensaje implica eso. �Qu� ser� el
mensaje? �Te ataco? �Te puedo atacar? �Te quiero chocar,
te quiero asustar? �Existe otro tipo de concepto que implique
un rumbo de colisi�n y tenga otro significado diferente? 'Te
llamo la atenci�n', porque tambi�n puede ser ese. Pero no
obstante hay un elemento de sorpresa y agresividad. S�, ese
es el mensaje. El mensaje es: 'yo puedo ser agresivo, yo te
puedo infundir miedo si quiero, yo te puedo vigilar, estar al
lado tuyo'.
Finalmente, a pesar de que muchos esperan grandes
revelaciones para la humanidad de parte de ellos, Egio nos
aclara que el mensaje "es elemental. Es un poco
decepcionante porque nosotros pens�bamos que por ah� nos
ven�an a explicar con f�rmulas matem�tica el secreto del
Universo. Eso puede ser dentro de 500 a�os. Pero por ahora el
mensaje es simple, b�sico".
Un platillo volante... terrestre
El Lightcraft tiene aspecto de disco y ser� capaz de volar. En
el futuro ser� uno de muchos veh�culos con los cuales
podremos sacar a la familia a pasear, e incluso ir a la Luna.
A pesar de su aspecto, el Lightcraft tiene poco que ver con
los platillos volantes de las pel�culas de ciencia ficci�n. Al
contrario, tuvo su origen en un dise�o de un veh�culo
transatmosf�rico ideado en el Rensselaer Polytechnic
Institute por el profesor Leik Myrabo. Con �l, tiene la
intenci�n de reducir el coste del acceso al espacio en un
factor de 1.000, usando adem�s un sistema que sea
totalmente "verde".
Myrabo ha estado trabajando desde 1972 en el uso de l�seres
para lanzar sat�lites. La innovaci�n consiste en utilizar la
atm�sfera como el combustible que ser� calentado por el
l�ser. A mayor altitud, donde la atm�sfera se hace muy d�bil,
el veh�culo transportar� una peque�a cantidad de hidr�geno
que tambi�n ser� calentado por �l.
El primer prototipo pesaba s�lo 25 gramos y era capaz de
levitar gracias a la acci�n de un rayo l�ser infrarrojo de 10
kilovatios. Sin embargo, el dise�o inicial de Myrabo para la
NASA consiste en un veh�culo de 5 metros de di�metro, �til
para transportar cuatro personas. Su parte frontal tiene la
forma adecuada para reflejar el l�ser coherente hacia una
regi�n estrecha donde el aire circundante se calentar� para
convertirse en un escape de gas a gran velocidad. Este
chorro impulsar� la nave hacia arriba.
El poderoso l�ser se encontrar�a en �rbita terrestre, utilizando
la energ�a del Sol para producir su rayo, pero tambi�n es
posible usar l�seres situados en tierra.
Myrabo ha construido un modelo de 15 cm de di�metro con
el cu�l alcanz� 28 metros de altitud. El pr�ximo paso ser� la
construcci�n de un l�ser de 150 kilovatios que impulsar� un
modelo m�s grande hasta unos 30 km. de altitud. Con un l�ser
de 1 gigavatio ser� posible lanzar sat�lites peque�os al
espacio.
El dise�o definitivo (Lightcraft), sin embargo, ha sido ideado
para prescindir de los l�seres. La tecnolog�a de las
microondas est� m�s madura y ser�a posible enviar rayos de
este tipo desde el espacio hacia un "platillo" que transportar�a
hasta 12 personas y tendr�a 20 metros de di�metro. Adem�s
de poder evolucionar libremente a trav�s de la atm�sfera,
podr�a volar hasta la Luna. El emisor de microondas, a su vez,
tendr�a 1 km. de di�metro y producir�a una potencia de 20
gigavatios a partir de la luz del Sol. Las microondas ser�an
despu�s recogidas por las antenas del Lightcraft, quien las
convertir�a en electricidad.
La nave tendr�a una estructura presurizada con helio, como
una especie de globo. El material envolvente ser�a
transparente a las microondas, lo que lo har�a "flotar" de
forma parcial. El veh�culo estar�a asimismo rodeado con dos
anillos superconductores y equipado con una serie de
motores de iones y paneles solares.
Para el lanzamiento, el Lightcraft usar�a la electricidad
generada por los paneles solares (por la noche ser�an
iluminados con un l�ser infrarrojo espacial) para ionizar el aire
y moverse a trav�s de descargas electrost�ticas (entre 80 y
160 km./h). Despu�s podr�a pasar a utilizar el transmisor de
microondas, las cuales ser�an enfocadas por un reflector
interno para calentar el aire en un extremo u otro de la nave y
empujarlo en la direcci�n contraria. La aceleraci�n ser�a muy
r�pida. Situado a una buena altitud y m�s r�pido que la
velocidad del sonido, el Lightcraft podr�a utilizar entonces el
motor magneto - hidrodin�mico. Maniobrando de una
manera particular, las microondas ser�an reflejadas hacia
adelante para crear una burbuja s�per caliente de aire frente
al veh�culo. La burbuja actuar�a como protecci�n y la nave
podr�a acelerar hasta Mach 25 (velocidad orbital).
Los primeros prototipos reales quedar�n en manos de pilotos
militares y de la NASA, todos ellos muy experimentados. Las
altas aceleraciones en las que se podr�a incurrir supondr�an el
uso de c�psulas de escape llenas de l�quido, para protegerlos
de las fuerzas G.
Aunque todo suena muy fantasioso, todas las tecnolog�as en
las que se conf�a para hacerlo realidad ya han sido
demostradas. El precio del acceso al espacio se reducir�a a lo
que nos costara la energ�a transmitida por la central orbital.
Se podr�a dar una vuelta a la Tierra en 45 minutos o ir a la
Luna en 5 horas y media.
Ahroa tenemos otros casos, como el de
Francisco Atienza
�Y Qui�n es Francisco Atienza? Un hombre y un apellido
com�n, claro. Sin embargo, el que est� en cuesti�n, es un
viajero del tiempo... y el espacio...
El 12 de noviembre de 1968 la casu�stica OVNI nutr�a los
archivos. S�. Un espa�ol, F. Sinod, se entrevist� con este
hombre en la banquina de una ruta (poco antes de morir, el
testigo revel� su aut�ntico apellido, que era Donis, habiendo
utilizado una met�tesis para ocultar su verdadera identidad).
De una nave voladora baj� con �l telep�tica y verbalmente.
Le dijo que proven�a del planeta Urln, habitado por una
colonia de terrestres que hab�a partido de nuestro planeta
hace 10.000 a�os.
Y s�, ante una pregunta hecha por el autor de este art�culo a
Fabio Zerpa, su respuesta fue que el tal Atienza camin� por la
Mendoza colonial (�?).
Recurriendo a Einstein y la teor�a de la relatividad es un
suceso aceptable.
Claro, porque viajando a la velocidad de la luz en el cosmos el
tiempo pasa m�s lento y cada 100 a�os terrestres le
corresponder�an el 10% en el espacio, es decir, 10 a�os. A
1000 a�os, 100. Para una persona que haya viajado y estado
en una nave espacial durante 50 a�os, aqu� pasar�an... 500
a�os. As�, Atienza pudo haber nacido en 1497 y estar a�n
con vida. Adem�s en 1968 pudo tener 47 a�os ante F. Sinod,
y 30 a�os despu�s, le pasaron s�lo 3 a�os, y hoy si est� entre
nosotros "cumplir�a" �50!...
Si se recuerda, Albert Einstein habl� de esta posibilidad
diciendo que los ovnis podr�an venir de alguna comunidad
que haya salido de la Tierra hace miles de a�os... Al respecto,
pregunto atrevidamente: �habr� nacido Don Albert en -
seg�n la relaci�n - 1200? (70 a�os all�, 700 aqu�). �C�mo es
que supo de esta posible realidad de un planeta colonia
terrestre?
El ocultamiento de los avistamientos Ovnis, su peri�dica
aparici�n en distintas zonas del planeta Tierra, y las
evidencias m�nimas obtenidas por los investigadores
ufol�gicos, conllevan a preguntas tales como: �estamos solos
en el universo?, �hay vida extraterrestre cient�fica y
tecnol�gicamente m�s evolucionada que la nuestra?, �los
Ovnis son artefactos extraterrestres que nos visitan?, de ser
as�, �por qu� no toman un contacto comunicacional con
nosotros? Sin dudas, nada ocurre por casualidad.
En la inmensidad del universo no existen causas si efectos ni
efectos sin causas. La causa y el efecto constituyen un
proceso que contiene y encierra factores l�gicos que lo
determinan y desencadenan. Por consiguiente, la aparici�n
peri�dicas de Ovnis en el cielo terrestre encierra y contiene
una explicaci�n l�gica que, obviamente, los refutadores de la
hip�tesis ET se rehusan aceptarla, apelando para tal fin a la
t�cnica de la sof�stica en su argumentaci�n fundamentalista.
En tal sentido, por ejemplo, resulta una falacia la afirmaci�n
refutacionista que sostiene que los Ovnis pueden ser
cualquier cosa como un avi�n, sat�lite, meteorito o el
producto de inversiones t�rmicas. Evidentemente, el
extremismo negacionista de los refutadores (presuntamente
racionalistas) borra de plano la esencia del concepto Ovni
(Objeto Volador No Identificado). Es decir, un artefacto
volador que reviste formas y caracter�sticas t�cnicas que
resultan desconocidas para el com�n de los pa�ses y sus
habitantes.
Al respecto, las fotograf�as y v�deo filmaciones de los Ovnis,
obtenidas genuinamente, muestran la naturaleza f�sica, las
caracter�sticas estructurales y su formato. Resultando
at�picos a los modelos de aeronavegaci�n terrestres, en lo
concerniente a la aerodin�mica, la maniobrabilidad y la
velocidad. En tal sentido, los testimonios aportados por los
testigos calificados de todos los pa�ses, particularmente los
pilotos, permiten descartar la idea o posibilidad de que los
Ovnis resulten ser un producto secreto de la tecnolog�a
terrestre. Tal afirmaci�n resulta otra falacia especulativa de
los refutadores de la H.E.T., que revela un desconocimiento
global del proceso de desarrollo tecnol�gico terrestre y de sus
limitaciones actuales. Mayores a�n resultan esas limitaciones
t�cnicas en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial,
cuando los Ovnis aparec�an en el cielo, seg�n los testimonios
aportados por los pilotos alemanes y aliados. Por entonces los
Ovnis ya denotaban poseer una tecnolog�a prodigiosa, seg�n
el relato de los observadores de la �poca. Una tecnolog�a
Ovni que, evidentemente, no pod�a ser de origen terrestre en
aquella �poca, ni en la actual.
De haber sido as�, otra hubiese sido la tecnolog�a aplicada
actualmente en materia de desarrollo astron�utico. Sin
embargo, la tecnolog�a astron�utica terrestre en uso
conserva los lineamientos aerodin�micos e impulsores
creados por la inventiva humana debido a una raz�n muy
simple: no se conoce otra forma de aplicar una mejor
tecnolog�a astron�utica. Por ende, la idea de que los Ovnis
pueden ser artefactos voladores secretos de alguna potencia
militar terrestre, ten�a asidero durante la Segunda Guerra
Mundial o en el transcurso de la Guerra Fr�a protagonizada
por la Uni�n Sovi�tica y los Estados Unidos. Empero, el
acuerdo de Bush y Gorbachov con los pa�ses miembros de
"la Cumbre" que dio origen al proceso de la unificaci�n de los
mismos y la globalizaci�n en curso, tornan inaceptable a la
presunci�n de que los Ovnis son artefactos terrestres de
�ndole "secreta". Entonces, si los Ovnis no son de origen
terrestre, �de d�nde vienen? El "Top Secret" con que todos
los gobiernos tratan el asunto Ovni es m�s que elocuente, y
convierten a la respuesta en una cuesti�n obvia: son
artefactos extraterrestres que visitan a nuestro planeta.
Consecuentemente, una de las cuestiones que m�s intrigan a
la mayor�a es la siguiente: si los Ovnis son, como aparentan
ser, artefactos extraterrestres de una avanzada civilizaci�n
tecnol�gica que nos visita, �por qu� no establecen contacto
con los terrestres?... La cuesti�n en s�, que todos hemos
abordado anal�ticamente en alg�n momento, encierra una
elemental inocencia, y un profundo desconocimiento de los
aspectos psico - sociol�gicos que contiene la cuesti�n del
contacto, la comunicaci�n y el entendimiento.
Tales aspectos se ponen de manifiesto, y de ello se toma
consciencia, cuando se viaja a un pa�s extranjero que
practica un idioma y una cultura desconocida.
Primordialmente, en esa circunstancia especial, el visitante
se percata de los dif�cil y problem�tico que resulta el
contacto comunicacional y el entendimiento entre los propios
humanos: la comunicaci�n se reduce a un m�nimo de gestos
o se�as, que constituyen un c�digo primario de
entendimiento que, por otra parte, funciona cuando ambas
partes conocen su significado. De lo contrario, el
entendimiento resulta un hecho imposible entre los propios
humanos. No obstante a que son seres inteligentes que
habitan el mismo planeta.
Ahora, la idea de que los Ovnis no intentan establecer
contacto con los terrestres resulta incorrecta, debido a que no
concuerda con los hechos investigados con la Comunidad
Ufol�gica Internacional. Sobre el particular, existen
numerosos casos de avistamientos Ovnis protagonizados por
testigos ocasionales, en donde los testigos ejecutaron se�ales
con linternas o reflectores, imitando a figuras geom�tricas o
al c�digo morse, y los Ovnis respondieron de igual forma.
Tambi�n existen centenares de encuentros Ovnis / pilotos en
donde se produjo esa comunicaci�n primaria. La cuesti�n en
s� qued� desapercibida por todos los investigadores, quiz�s,
porque no se percataron de las posibilidades investigativas a
que conlleva la B�squeda del Contacto Inteligente mediante
el uso de una aparatolog�a espec�fica y un procedimiento de
constataci�n adecuado para esa finalidad.
La ufolog�a experimental
El prop�sito de toda investigaci�n radica en verificar la
hip�tesis que se manejan, a trav�s de un procedimiento de
comprobaci�n rigurosa, que demanda una objetividad e
imparcialidad absoluta, como una condici�n indispensable
para arribar a lo cierto o verdadero.
En el mundo de las investigaciones no existen desarrollos
investigativos sin una previa formulaci�n hipot�tica sobre la
cual basar la investigaci�n. En una investigaci�n espec�fica,
las hip�tesis que se manejan pueden resultar de �ndole
convergente o divergente. Ello no constituye un obst�culo
para el desarrollo investigativo, dado que todas las hip�tesis
deben ser sometidas al proceso de la comprobaci�n
funcional. Entonces, �c�mo podemos verificar las sospechas
contenidas en la H.E.T. de los Ovnis? Sobre el particular
debemos considerar, previamente, lo siguiente: si los Ovnis
son, como aparentan ser, artefactos extraterrestres de una
avanzada concepci�n tecnol�gica, aquellos deben poseer
(necesariamente) dispositivos de reconocimiento, an�lisis,
comunicaci�n, y probablemente, tambi�n cuenten con
dispositivos de protecci�n y defensa. De ser esto as�,
entonces la comunicaci�n inteligente con los Ovnis a trav�s
de una adecuada instrumentaci�n cibern�tica, derivar�a
hacia una factibilidad cierta de contacto comunicacional que,
a juzgar por el contacto comunicacional primario concretado
en los encuentros entre Ovnis / pilotos, tendr�a un alcance
invalorable para el avance del conocimiento humano. A la
vez, simplificar�a grandemente el proceso de la
comprobaci�n cient�fica. Por ende, en materia de
investigaci�n ufol�gica, la faz experimental tendiente a
procurar el contacto inteligente con los Ovnis, se torna
sumamente importante por sus derivaciones y alcances. Al
respecto, los resultados preliminares obtenidos en la
experimentaci�n concretada por Ufo Investigaci�n, abren un
nuevo horizonte de trabajo para los investigadores
progresistas. Dado que, el procedimiento desarrollado
posibilita la comprobaci�n repetible del contacto primario
establecido entre Ovnis y pilotos, que investig� la Comunidad
Ufol�gica Internacional.
En consecuencia, la cuesti�n en s� dej� de ser un mero
asunto hipot�tico basados en hechos meramente
circunstanciales. A trav�s de la Ufolog�a Experimental y la
B�squeda Inteligente del Contacto Comunicacional con los
Ovnis, se puede arribar a la comprobaci�n sorprendente de
que no estamos solos en el universo, y que los Ovnis son
artefactos extraterrestres que nos visitan. Un hecho que
todos los gobiernos se esfuerzan por ocultar debido a los
mezquinos intereses sectoriales que constituyen y
representan.
De aqu� en m�s se abre un camino de nuevas posibilidades
para aquellos investigadores y comunicadores sociales que,
tomando como principio el concepto de ver para creer,
quieran verificar los resultados que arroja la Ufolog�a
Experimental en su B�squeda Inteligente del contacto
comunicacional con los Ovnis. Con tal finalidad, Ufo
Investigaci�n organizar� jornadas experimentales de campo
destinadas especialmente a los investigadores y a los
comunicadores sociales."
El Conferenciante Farthon bebio agua de un vaso, y dio la
posibilidad de que le hicieran preguntas, que respondio de
inmediato, como se vera a continuacion:
_ �Hay hasta ahora alguna prueba de la existencia de vida
inteligente extraterrestre?
_ NO. Ni siquiera hay una prueba de la existencia de vida
extraterrestre, aunque no sea inteligente.
_ Sin embargo, los cient�ficos est�n convencidos.
_ Estar convencidos es una cosa, y tener una evidencia
experimental es otra cosa muy distinta. En realidad esa es
una vieja historia. Ya Lucrecio especul� con el asunto y
despu�s cient�ficos de la talla de Giordano Bruno y Huygens.
En el siglo pasado Gausa propuso talar bosques en Siberia en
forma de tri�ngulos rect�ngulos para llamar la atenci�n, para
anunciar a quien nos estuviera mirando que aqu� hab�a una
civilizaci�n que manejaba el teorema de Pit�goras. Despu�s
en las primeras d�cadas de nuestro siglo, est�n los trabajos de
Lovell y toda esa historia de los canales marcianos, donde en
realidad lo que se estaba viendo era pura imaginaci�n. Lovell
hizo grandes donaciones para construir un telescopio muy
grande con el objeto de estudiar los fantasmag�ricos canales
marcianos y este telescopio aunque no descubri� ning�n
canal marciano, sirvi� para descubrir un nuevo planeta del
sistema solar: Plut�n. En realidad, todo esto es puramente
especulativo... y lo sigue siendo. En el fondo est� basado en lo
que puede llamarse el principio de uniformidad en el universo,
que puede sintetizarse m�s o menos as�: El universo es m�s o
menos igual en todas partes. Nuestro Sol no ocupa ning�n
lugar de privilegio, es apenas una estrella m�s en una galaxia
m�s y entonces, lo que ocurri� en nuestro sistema solar, la
aparici�n de la vida y la inteligencia, como producto de la
evoluci�n o de la creaci�n divina esto es contingente, debe
de haber ocurrido en muchos otros lugares.
Pero hay que recalcar que esto es una especulaci�n y no una
evidencia que satisfaga los criterios cient�ficos.
_ �Qu� ser�a una evidencia?
_ Una se�al, debidamente observada y corroborada.
Observada por distintos observadores y en circunstancias
diferentes.
_ �Qu� tipo de se�al? Porque en el folklore corriente, cuando
se toca el tema de vida extraterrestre, se suele pensar en
platos voladores.
_ Bueno, eso es el folklore y nada m�s. Adem�s ser�a vida
muy poco inteligente. Nosotros nos guiamos por lo que
conocemos de la naturaleza, y ser�a poco razonable, o ser�a
poco inteligente que existiera alg�n tipo de comunicaci�n o
intercambio de informaci�n a trav�s del desplazamiento
f�sico de seres o de robots. Las distancias en el cosmos, son
muy grandes. Calcule que la estrella m�s cercana al Sol, Alfa
Centauro, llevar�a alrededor de 100.000 a�os. Es muy poco
pr�ctico, y ninguna civilizaci�n inteligente tratar�a de hacer
algo as�. M�s bien se tiene la convicci�n de que se utilizar�n
se�ales electromagn�ticas, que viajan a la velocidad de la luz.
_ Y lo que ustedes buscan son esas se�ales.
_ S�. Hace unos a�os, Sullivan, utilizando el radiotelescopio de
Arecibo, tuvo la idea de hacer mediciones apuntando a la
Luna, y detect� el eco de nuestros propios radares militares y
emisiones de T.V. Sobre la base de este experimento, y no
s�lo de la teor�a, sabemos que la energ�a de esas emisiones
se pierde hacia el espacio, y si hacemos los c�lculos,
sabemos que si hubiera una civilizaci�n asociada a una
estrella dentro de un radio de veinte o cuarenta a�os luz de
nosotros, que utiliza emisiones en ondas de radio, podr�amos
haberla detectado. O bien, si hubiera una civilizaci�n a una
distancia de diez a�os luz, nos habr�a detectado si tiene bien
relevado el cielo.
_ Cuarenta a�os luz es una distancia muy peque�a.
_ S�, pero en un radio de cuarenta a�os luz hay unas
cincuenta o sesenta estrellas similares al Sol que podr�an
tener planetas asociados, y es la b�squeda de esos planetas
la que se va a encarar con el telescopio espacial.
_ O sea que todav�a ni siquiera hay evidencias de la
existencia de planetas alrededor de alguna otra estrella.
_ No, pero �ltimamente hubo grandes novedades sobre este
asunto. El sat�lite de radiaci�n infrarroja IRAS descubri� un
exceso de radiaci�n infrarroja proveniente de la estrella
Vega. Ese exceso de radiaci�n que se interpreta por la
existencia de un disco protoplanetario podr�a dar lugar a la
formaci�n de planetas. Ahora bien, despu�s de eso, Aumann
y colaboradores han encontrado que ese tipo de exceso de
radiaci�n infrarroja ocurre en un diez a veinte por ciento de
estrellas, lo cual indicar�a que la asociaci�n de material
protoplanetario es una propiedad muy general en las estrellas.
Pero no obstante no se ha comprobado hasta ahora la
existencia de un sistema planetario que no sea el nuestro.
Aunque los astr�nomos estamos convencidos de que existen
dado que hay muchas estrellas como el Sol y que el Sol es
una estrella joven en el universo; una cosa es estar
convencido, y otra cosa es tener la evidencia experimental.
_ �Qu� quiere decir una estrella joven?
_ Una estrella de segunda o probablemente de tercera
generaci�n. Una estrella que se ha formado a partir de los
restos de otras estrellas que terminaron su ciclo y estallaron
en forma de supernovas. Sabemos que el Sol es una estrella
de segunda generaci�n por lo menos por su composici�n
qu�mica. El hierro, que tano abunda en la Tierra, o el calcio,
que forma nuestros huesos, s�lo pudieron formarse en las
estrellas, durante una supernova. No hay en el universo otra
manera de fabricar hierro o calcio. El Sol surgi� una vez que
nuestra galaxia estaba formada, una vez que hab�a habido
otras estrellas que evolucionaron y murieron.
Estrellas nuevas
_ �Se observa la formaci�n de nuevas estrellas en este
momento?
_ S�, existen regiones del espacio donde sabemos que en el
interior de nubes oscuras de polvo y gas hay estrellas en
formaci�n, y sabemos que el proceso por el cual estas
estrellas se forman no deja de ser violento. Existe violencia en
el nacimiento de las estrellas. Las estrellas se forman en el
interior de esas nubes densas y oscuras de materia
interestelar, que por contracci�n gravitacional, y tambi�n por
la acci�n de alg�n desencadenante, se contrae hasta que la
estrella se enciende.
_ �Cu�nto tiempo demanda ese proceso?
_ Desde que empieza a eliminarse la luz infrarroja a expensas
de la energ�a gravitacional, de esta contracci�n de que
hablaba hasta el momento en que la estrella se enciende, es
decir, que se inician las reacciones nucleares, pasan de diez
mil a cien mil a�os.
_ Volviendo al tema de la b�squeda de inteligencia
extraterrestre, usted me dijo que se esperaban se�ales. �Qu�
tipo de se�ales?
_ Se�ales que no podamos atribuir a ning�n proceso natural,
es decir, se�ales que s�lo se puedan producir artificialmente.
_ �Y c�mo ser�an esas se�ales?
_ Se�ales muy angostas en frecuencia, se�ales que tengan
un ancho de banda de frecuencia muy angosta, por ejemplo,
de un cent�simo de Hertz. Para aclarar esto, digamos que el
ancho de banda de un canal de televisi�n es de seis millones
de Hertz. Sabemos que ning�n fen�meno natural podr�a
producir se�ales tan angostas en frecuencia como un
cent�simo de Hertz. Los m�sers interestelares que son los
equivalentes del l�ser, pero en radioondas, son las se�ales
naturales m�s angostas que conocemos y tienen dispersiones
de por lo menos cien Hertz. Entonces, si recibimos una se�al
con dispersi�n de menos de un Hertz, sabemos que s�lo
puede ser producida artificialmente.
Por otro lado, tenemos una idea de donde buscar. Quiero
hacer notar que la identificaci�n de estas se�ales no es una
tarea trivial ni mucho menos. Por empezar, hay que
diferenciarlas del ruido c�smico, de los miles de ondas que
llegan al cosmos, producidas por pulsares, quasares,
radiogalaxias, emisiones de todo tipo de los objetos estelares.
Es m�s o menos como si uno quisiera saber si alguien habla
en medio de un concierto de rock. Es necesario filtrar todo
ese ruido c�smico para encontrar lo que buscamos, si es que
est� all�. Pero algunas cosas que sabemos nos ayudan.
Sabemos que la regi�n del espectro donde el ruido c�smico
es menor es la regi�n de ondas de radio de micro y
radioondas. Una civilizaci�n inteligente sabr�a lo mismo y
emitir�a precisamente en esa zona de frecuencias. Tambi�n
hay ciertas frecuencias especiales asociadas a transacciones
en el �tomo de hidr�geno o en la mol�cula del oxhidrillo, que
los astr�nomos estudian con particular inter�s. Es de suponer
tambi�n que una civilizaci�n inteligente para llamar la
atenci�n emitir�a se�ales en esas frecuencias. Como ve
extendemos el principio de uniformidad: lo que nos interesa a
nosotros les interesa a ellos y viceversa.
_ �Y qu� otro tipo de caracter�sticas tendr�an que tener estas
se�ales?
_ Regularidad, repetibilidad. Que est�n bien observadas.
Hace unos a�os pareci� que se observaba una se�al, en la
Universidad de Ohio, que tiene un radiotelescopio dedicado a
este asunto, pero la se�al no se volvi� a repetir. Eso no nos
sirve. No constituye una evidencia, una prueba emp�rica.
_ Usted me hablaba de las dificultades para filtrar el ruido
c�smico.
_ S�, yo dec�a que era como querer escuchar a alguien en
medio de un concierto de rock. El concierto en este caso es el
ruido c�smico. Para filtrarlo uno necesitar�a un
espectr�metro de un mill�n de millones de canales.
Uno necesitar�a un instrumento capaz de explorar el Universo
en todo el espectro de radioondas, y que a la vez filtre el ruido
c�smico. Bueno, no tenemos todav�a un instrumento
semejante.
Pero la novedad es que hace dos a�os se ha logrado la
construcci�n de analizadores espectrales que pueden
analizar aproximadamente, diez millones de puntos en el
orden de un segundo. No estamos en el mill�n de millones de
puntos que yo le dec�a, pero nos acercamos algo. Hace
cuatro o cinco a�os est�bamos en un analizador de solo mil
puntos. Pasar de mil a diez millones de puntos es un avance
impresionante, un salto tecnol�gico que hace que crezcan las
expectativas de encontrar se�ales inteligentes o artificiales.
De paso estos avances hacen que mayor n�mero de
cient�ficos se interesen por el tema; la Uni�n Astron�mica
Internacional (UAI), presidida por el argentino Jorge Sade,
decidi� formar una comisi�n de bioastronom�a, que
concentra y promueve las actividades de b�squeda de vida
fuera de nuestro planeta.
_ La historia de la b�squeda de vida inteligente extraterrestre,
en la que colaboraron cient�ficos norteamericanos y
sovi�ticos - el programa SETI - en sus comienzos estuvo
relacionado con la detente pol�tica de los sesenta �no es as�?
_ Algo as�, y las primeras reuniones SETI, que yo preferir�a
llamar BIE (b�squeda de inteligencia extraterrestre), fueron
simposios en los que participaron cient�ficos norteamericanos
y sovi�ticos, de la talla de Sagan o Troisky. Este �ltimo, ya
hab�a encarado una b�squeda con antenas diseminadas por
todo el territorio de la URSS. No lleg� a ser un programa, pero
fue un primer paso. Desgraciadamente a causa de las
tensiones pol�ticas, al �ltimo simposio SETI, realizado en
Boston el a�o pasado, los sovi�ticos no asistieron.
A medida que avanzamos en el estudio de los or�genes y
modus vivendi de las razas que poblaban este continente,
milenios ha, llamado nuevo mundo por los espa�oles del siglo
XV, el asombro y la admiraci�n corren paralelos.
Ya hemos visto el grado de cultura evidenciado por los
habitantes de Am�rica Central, olmecas, toltecas, mayas,
cuyos conocimientos matem�ticos y astron�micos, nos
llevan a conclusiones que no tienen nada de ortodoxas.
Desde ning�n punto de vista podemos considerar a estas
razas como el prototipo de tribus salvajes, incultas y de
costumbres aberrantes, tal como nos los presentaron los
historiadores.
Por poco que ahondemos en la investigaci�n veremos que no
s�lo los alcances en materia cient�fica, exactos c�lculos
astron�micos, perfecta planificaci�n de complejos
habitacionales, sino tambi�n en la justa concepci�n de sus
leyes sociales y pol�ticas.
Es verdad que nociones elementales - para nosotros, los
"sofisticados" del siglo XX - como el uso de la rueda, no las
encontramos en su devenir cotidiano, pero eso no nos da
derecho a subestimarlos.
Al contrario, nosotros dependemos hoy casi por completo de
tecnicismos y facilidades, mientras que para ellos, la falta de
�stos, no fue obst�culo para alcanzar los logros que
actualmente nos es muy dif�cil obtener.
Pero todo lo antedicho respecto a culturas, no es s�lo
privativo de olmecas y dem�s, sino que es aplicable a una
civilizaci�n, cuyos aciertos, apreciados a la luz de la ciencia
actual, nos parecen como ejemplos de avanzadas t�cnicas.
Estoy hablando de la civilizaci�n Incaica, que aunque
irrumpe en la historia conocida bastante m�s tarde que las ya
mencionadas, podemos incluirla en una de las m�s antiguas
del Globo.
Debo destacar que fue posiblemente una de las que m�s
sufri� durante la "conquista y colonizaci�n", a causa de las
depredaciones e ignorancia de aquellos que llegaron a estas
tierras invocando "evangelizaci�n"; salvo honrosas y muy
contadas excepciones, en la ralea rescatada de prisiones y
aventureros �vidos de riquezas, despiadados y por completo
carentes de la m�s m�nima cultura para poder apreciar obras
de arte, creencias y todo lo que pod�a haber aclarado acerca
de sus m�todos y, porqu� no, tambi�n de sus mitos y
leyendas que son casi siempre el punto de partida de los
estudiosos.
Alfred Metraux se pregunta �qui�nes fueron los Incas?, �de
d�nde ven�an?
Su complexi�n difer�a de las otras razas: altos, atl�ticos,
arm�nicos, piel rojiza - la llaman la Raza Roja - Autores de
nombrad�a dicen que son los descendientes de los
sobrevivientes del hundido y legendario continente Mu.
Estos habr�an emigrado de Asia, particularmente China y
m�s all� hacia el oeste, donde fundaron Mohenjo Daro y
Harappa. All�, se asentaron, hasta que los invasores del oeste,
los obligaron a replegarse hacia el mar Pac�fico, donde
embarcaron.
Parte qued� en la Polinesia, parte en la isla de Rapa-Nui (hoy
Pascua) y el resto arrib� a las costas americanas.
As� se explicar�an las similitudes entre pueblos indostanos,
polinesios y pascuences. Similitudes idiom�ticas en las
patron�micas Manco-Kapac, Tiahuanaco, Intilalu, Kalasaya,
etc., son de origen hind� seg�n el historiador vasco -
argentino F. Basaldua.
No hubo una sola migraci�n desde Austerria (el continente
hundido seg�n Basaldua), sino seis.
Esta �ltima ser�a la que corresponder�a al asentamiento Inca
en Am�rica del Sur.
Otros autores los hacen descendientes de tribus que vinieron
de Asia, pero por tierra, desde el estrecho de Behring.
Pero los m�s, a�n no se pronuncian por ninguna de las dos
tendencias y se limitan a estudiarlos a partir de una �poca
m�s o menos reciente, ya en nuestra era.
Pero hay una inc�gnita mayor: la presencia de las ruinas de
Tiahuanaco en la altiplanicie peruana, cuya antig�edad se
propone en distintas fechas, desde 30.000 a 12.000 a�os.
Los ind�genas no ten�an idea de cuando y por quien fue
erigida. Se refer�an a leyendas que dec�an "que fue levantada
en una sola noche", cosa bastante improbable...
Lo que s� se ha demostrado es que en Tiahuanaco se
encuentran los restos de varias ciudades superpuestas,
"vestigios de una civilizaci�n muy desarrollada que hace unos
300.000 a�os (�!) estaba establecida en la cordillera de los
Andes"...
De acuerdo a esto, los incas no fueron los primeros
pobladores, sino que encontraron que estas costas ya
estaban o estuvieron habitadas.
Tiahuanaco se presenta as� como el primer complejo
urban�stico de Am�rica, minuciosamente planificado,
demostrando el elevado grado cultural y tecnol�gico de sus
constructores... que al decir de la leyenda, fueron "unos
extranjeros misteriosos, gigantes de piel blanca y larga barba,
de rubios cabellos y ojos azules, que se llamaban Hijos del
Sol".
Dijimos que los historiadores casi siempre, parten de leyendas
y tradiciones para exponer teor�as y en esta �ltima se habla
de gigantes (por otra parte la alusi�n de "gigantes" figura en
casi todas las tradiciones del mundo).
Y s�lo as� encontrar�amos una explicaci�n m�s o menos
cre�ble, sobre la construcci�n de Tiahuanaco cuyas cicl�peas
ruinas y gigantescos bloques de piedra nos llenan de
admiraci�n y confusi�n al mismo tiempo, pues, �qu� fuerza o
qu� m�todo usaron para transportar y elevar semejantes
moles?, �el Man�, "fuerza vital", ser�a factible?
La perfecta uni�n de las piedras de los sillares, el acabado
pulimento, nos hablan de t�cnicas que no guardan relaci�n,
con la noci�n de "tribus incultas y salvajes".
Asimismo, en la fortaleza de Sacksa-Huaman, usaron
enormes piedras poligonales, para dar mayor consistencia a
las paredes y as� poder soportar las conmociones s�smicas.
Evidentemente sab�an que las piedras rectangulares, con el
m�nimo desequilibrio, cambian su punto de gravedad y se
derrumban. Cabe agregar que al igual, que entre los bloques
que forman la Gran Pir�mide de Gizeh, en estas
construcciones es tan perfecto el ajuste de las piedras, que
tampoco se puede introducir en las uniones, ni siquiera la
delgada hoja de un cuchillo.
Y qu� decir entonces del monolito que hoy llamamos la
"Puerta del Sol"... ah�, desafiando el embate de los siglos y de
los vientos, en medio de un paisaje desolado, digno de una
visi�n del planeta Marte.
Promueve las discusiones de cient�ficos, arque�logos,
fil�logos, que a�n no han arribado a un acuerdo sobre su
significado... cubierto de inscripciones, hierogl�ficos y dibujos
en los que campean los s�mbolos y la figura dominante de
Wirakocha, el dios creador.
Wirakocha, simult�neamente el Dios e Hijo del Sol, creador y
transformador, Maestro y Jefe, que tambi�n como otros
personajes (Ohanes de los sumerios, el Quetzacoatl de los
mayas), "desciende de los cielos, cumple su misi�n creadora
y transformadora, y se retira, intern�ndose en las aguas y
prometiendo retornar un d�a"...
Aqu�, en el Altiplano, se confunden la realidad y la fantas�a,
pero nos es muy dif�cil determinar d�nde empieza una y
d�nde se diluye la otra.
Para la mayor�a de los estudiosos, la "Puerta del Sol" es un
acabado y exacto calendario venusino (Danyans la llama
"Puerta de Venus") y A. Kazantzev, f�sico sovi�tico de
relevante actuaci�n, interpreta los dibujos como cohetes
espaciales, escafandras, motores i�nicos y fot�nicos y
concluye diciendo... "quienes hicieron tales dibujos, conoc�an
los viajes siderales".
Y tambi�n la leyenda dice... "que estos pueblos conoc�an el
secreto de volar por los aires en platos dorados"... y en Rapa-
Nui existen inscripciones relativas a "hombres voladores"...
este es el s�mbolo que se reproduce con mayor frecuencia y
que parece haber sido el de mayor influencia sobre los
ind�genas.
Y al hablar de "hombres - p�jaros" inevitablemente se
deduce "el huevo". Y de acuerdo a los relatos, la Pareja
Procreadora, descendi� de un "Huevo Dorado" en las aguas
del Titicaca...
Huevo, plato, �no nos hace pensar en algo?...
Este Huevo Dorado, seg�n tradiciones de miles de a�os,
podr�a ser una "nave del espacio m�s brillante que el Sol"
(dice Garcilaso de la Vega en 1560) de la que descendi� una
mujer que ven�a de la "Estrella Esplendorosa" - �Venus? - a
la que conoc�an como Orejona.
Tenia manos de cuatro dedos, palm�pedas, sus pies como los
seres humanos, la cabeza ovoide, puntiaguda
(�reminiscencia Maya?) como signo de alta alcurnia, pero el
detalle m�s significativo era sus largas orejas.
Seg�n Basaldua, la raza que emigr� de China hacia las costas
americanas, conserv� muchos de sus usos y costumbres. Uno
de �stos era el alargamiento inusual de las orejas por la
inserci�n de palillos o v�stagos de oro (a veces madera) hasta
conseguir el tama�o requerido por la clase social a la que
pertenec�an. De ah� el nombre de Orejones que les dieron los
espa�oles.
El oro, recubriendo las paredes de los templos y palacios,
aplicado adem�s en los atuendos de fina vicu�a del Inca,
incluido en todo tipo de utensilios.
Nos dice Gonz�lez Arrili: "ese oro que la tierra guarda los
rayos solares en su m�nima expresi�n como color, aunque
perdida ya para siempre toda raz�n de calor y fecundidad".
Fue el detonante de la destrucci�n del Imperio Inca por la
avidez y codicia del "civilizador" espa�ol.
Tambi�n era de oro la barrita que el Dios Viracocha hab�a
dado a la pareja Manco Kapak y Mama Ocllo (u Oello)
proveniente del Titicaca, para se�alar el lugar donde deb�a
erigirse la Ciudad Capital. "As� naci� el Cuzco (o Kosko) y
principi� la privilegiada dinast�a"... (Oscar Efren Leyes)
Otras de las semejanzas que encontramos entre los pueblos
de Am�rica Central y los Incas, es la ciencia, seg�n el mito
incaico... "Las estrellas est�n habitadas y los dioses han
descendido de la constelaci�n de las Pleyades"... Estas eran
calificadas de Madre y su aparici�n era saludada con grandes
fiestas.
Esta constante alusi�n a las estrellas y astros del cielo, nos
habla de su condici�n de consumados astr�nomos. Conoc�an
los planetas (as� como los indostanos) hasta Saturno (Kronos,
antiqu�simo nombre que significa coronado de anillos).
Estos anillos s�lo se ven con telescopios, de modo que ya en
la m�s remota antig�edad conoc�an y usaban "cristales
lenticulares". Estos conocimientos �proven�an posiblemente,
de los iniciados sacerdotes de Mu, que guardaban
celosamente su sabidur�a en archivos a�n no encontrados?
Cabe la posibilidad que el secreto se encuentre alg�n d�a en
las cavernas del islote Moto-Nui.
Son por dem�s significativas las analog�as raciales,
costumbres y creencias de los pueblos que vinieron y
conocemos, hasta donde nos alcanza la relaci�n hist�rica.
Esto nos da pie para estimar la teor�a sobre que el origen
incaico, maya, fenicio, vasco, hind�, etc.; es com�n y que
tuvo su asiento en el continente hundido quiz� en la �ltima
glaciaci�n, hacen m�s de 14.000 a�os.
Si no, �c�mo se explica la presencia de semillas de ma�z
dentro de la Gran Pir�mide de Keops? �Y d�nde vieron
elefantes los Mayas para reproducirlos en los capiteles de sus
edificios?
No se puede obviar la perfecta organizaci�n social incaica,
asentada sobre leyes que si bien castigaban con rigor,
tambi�n proteg�an a los incapacitados, a las mujeres, a los
ancianos.
El trabajo era obligatorio, para todos, pues hasta el mismo
Inca deb�a dar el ejemplo, esta actitud asombr� sobremanera
a los conquistadores, acostumbrados a la imagen de un Rey
hier�tico, al que deb�an obedecer y llenar de halagos.
Tanto los conocimientos cient�ficos, como su religi�n estaban
amalgamados, y as�, culturas matem�ticas, creencias
animistas, elevaciones teol�gicas refinadas (y a veces
te�idas de magia) se transmitieron de generaci�n en
generaci�n.
Hoy, en pleno siglo XX, se da el caso que m�dicos alemanes
atiborrados de ciencia, se encuentran abocados al estudio de
los fundamentos de la medicina y farmacopea ind�genas. �Es
el Retorno al comienzo?, como nos recuerda el Doctor
Alvarez L�pez.
Posiblemente y enhorabuena que as� sea, pues es mucho lo
que el hombre moderno debe aprender de sus ancestros.
A pesar de todas las investigaciones y estudios, quedan
pendientes muchas preguntas:
�Hasta d�nde la realidad de una leyenda que hace de Inti, el
Sol, el origen del mundo y por ende del hombre?
�Qui�nes fueron los primitivos habitantes de este planeta: los
antepasados de los antepasados y as� hasta el principio de los
tiempos?
�Se generaron ac� en la Tierra o vinieron de planetas lejanos?
Alg�n d�a lo sabremos."
Con esto, el Sr. Farthon termino su disertacion.
Alfredonius se dirigio a la Cafeteria, en donde se sirvio una
taza de cafe con un "churrasco" (pan con bistec).La joven
Ronda Vera se sento ante el , a la mesa, y pidio una Coca
Cola nada mas.
-"Buena la disertacion del Sr. Farthon."- Dijo el.
-"Claro, siempre ese caballero habla de cosas interesantes
para nosotros, que somos fanaticos de los asuntos extra�os."-
Rio Ronda.
-"�Y ya se acabaron las conferencias por hoy? Son ya las
siete de la tarde."- Comento Alfredonius.
-"Siguen, porque esta anunciado el discurso de Allen
Hynek."- Dijo Ronda, sorbiendo de la pajilla su bebida.
-"�Hynek ? �El norteamericano?"- Se asombro Alfredonius.
-"Asi es. Yo me quedare; �y Ud.?"- Pregunto ella, tomandole
el brazo.
-"Claro, me quedo; me entretengo aqui mas que en ninguna
parte."- Confidencio el, sintiendo la alegria de haber hallado
un lugar agradable en la ciudad.
El Conferenciante Allen Hynek ,la autoridad maxima en el
globo, quien expuso documentos originales ,dando cuenta del
bombardeo que se le hizo a los OVNIS en Los Angeles
,durante el a�o 1952, sin haber conseguido abatir ni a uno solo
de esos aparatos, con los 2.020 disparos que se les hizo.
Una persona cercana a Alfredonius parecia estar enferma; un
hombre de unos cuarenta a�os, bien vestido, quien tenia el
rostro amoratado pero que seguia las conferencias con
interes sumo.
Al terminar la ronda de conferencias ,Alfredonius noto que
otro socio le ofrecia ayuda al enfermo, razon por la cual se
desentendio del asunto, mas interesado -como estaba- con la
bella y joven Ronda.
-Bueno, Don Alfredonius, ha sido un gusto compartir con
Ud.:espero que mas adelante converjamos en una reunion."-
Rio ella.
-"Mira, no me trates de Ud.! Soy Alfredonius para mis
amigos.Y te invito al cine."- Dijo el, apresuradamente.
Salieron del Club, y ella dijo:"- Gracias, Alfredonius, pero
ahora tengo que ir a una reunion familiar."- Y se fue,
caminando gracilmente con su cuerpo cimbreante.
Alfredonius tomo un taxi, regresando a su casa, en donde su
familia estaba pegada al televisor.
Saludo y se refugio en su pieza escritorio, en donde dejo
escrito un resumen de lo escuchado en las charlas del Club
Filocosmico.
Mas tarde salio de alli, viendo que todos dormian; se fue a la
Puerta Dimensional, y paso al planeta Paraiso, avanzando
algunas horas, cosa de aparecer de dia.
Y alli llego, siendo de dia claro, luminoso cielo y albas
nubes,que parecian copos de nieve en la celeste boveda.
Camino por la orilla de la playa, hundiendo sus pies desnudos
en el agua. Habian muchas conchas de crustaceos en el
sector, y mas alla, brillando en la arena, una gran concha se
bamboleaba al compas de las olas.
Se detuvo al lado de la nacarada concha vacia. La cogio en
sus manos, lavandola en el agua salada; media mas de
cuarenta centimetros de larga, por unos dieciocho de ancha
en su parte media. Su color era un agradable color durazno,
con pintas cafe; muy hermosa.
Se fue a sentar en la alba arena con la concha a su lado.
Atras quedaban los afanes de la vida, el embarazo de su
mujer, sus deseos inconfesables, la preocupacion de criar a
sus hijos tan peque�os. Penso en que si los filosofos rechazan
el testimonio de los sentidos porque estos perciben el mundo
en terminos de multiplicidad y de cambio, Heraclito rechazo
su testimonio porque perciben el mundo en terminos de
permanencia y unidad. Los sentidos no mienten en modo
alguno; lo que hacenos con su testimonio es lo que introduce
la mentira.Por ejemplo, la mentira de la unidad, la mentira de
la coseidad, de la sustancia, de la permanencia. La causa de
que falseemos el testimonio de los sentidos no es otra que "la
razon". Los sentidos no mienten cuando nos muestran que
todo deviene, perece, cambia.
El ser es una ficcion vacia.
No hay mas mundo que el "aparente"; el mundo verdadero
no es mas que un a�adido falaz.
Recordo el poema que dice :
DESDE EL FONDO DEL MAR
DESDE EL HORIZONTE MARINO
ALLA EN DONDE EL SOL REINA ALEGRE
ME LLEGAN LOS ECOS FELICES
DEL TIEMPO EN QUE LOS ELEMENTOS
BRILLABAN CONTENTOS EN SU INCONSCIENCIA.
Cogio la bella y pesada concha y regreso a la atestada
ciudad, por la puerta dimensional. Al is a pasarla, empero, dio
una ultima mirada hacia atras, hacia la tarde asoleada y
eterna del P.P...
Capitulo x
Ronda Vara
Al dia siguiente, sentado en su escritorio leyendo, le
interrumpio el telefono: era Ronda.
-"�Don Alfredonius? Habla Ronda."- Dijo la voz femenina.
-"�Ronda! �Como obtuviste mi numero de telefono?"
-"Lo vi en el Indice del Club Filocosmico! Tu mismo lo debes
haber dado, al inscribirte."- Explico ella.
-"Claro!"- Recordo Alfredonius excitado de hallarse
conversando con esa mujer joven y de tan buen fisico.
-"�Iras hoy al Club?"
-"Claro! �Estaras alla?"- Pregunto Alfredonius.
-"No, porque debo acompa�ar a mi abuela a Buin. "- Aclaro
ella.
-"�Que pena! No nos veremos hoy."- Dijo el.
-"Pero si quieres, puedes acompa�arme! �Te doy la
direccion,para que me pases a buscar?"- Rio ella, y
Alfredonius acepto de inmediato, recibiendo asi la direccion.
Colgo el auricular, y se sobo las manos.�Una cita ,despues de
tantos a�os sin emociones !
Poco despues se presento su amigo Fernando Tadres a verle,
quien dijo:"-�Aun aqui? Yo te hacia en Cuba."-
Fernando Tadres era un tipo alto, de mirada despierta, que
trabajaba como vendedor mayorista de varias empresas
comerciales.
-"�Vayamos al salon! Aqui esta muy atiborrado de objetos."-
Pidio Alfredonius, poniendose de pie.
-"�Oh,mira! "- Dijo Tadres, mostrando el destartalado sillon
que Alfredonius estaba usando en su escritorio.
-"�Ah, si! Es un sillon de la ex peluqueria de Carmen, que
tengo para trabajar ahora."-Comento Alfredonius.
Era de color caf� y la tela estaba rasgada en numerosas
partes.
-"�Claro! Pero podrias tapizarlo; pareces un camionero de
tercera categoria ,con esa silla."- Declaro Tadres, saliendo de
alli.
Una ves en el salon, Alfredonius le sirvio refrescos a Tadres,
sacando vasos desde el Bar.
El mueble del Bar lo habia hecho con fierros soldados el
mismo Alfredonuis, pues gustaba de tener sus propios
dise�os.
-"Anduve por Combarbala. Vendi el doble de lo
acostumbrado."- Comento Tadres.
-"Me alegro!"
-"La gente alla es otra cosa; amable y relajada. Casi no hay
delincuencia y no hay smog."- Finalizo Fernando Tadres.
-"Un paraiso."-
-"No dan deseos de volver aca. Pero no hay como quedarse,
tampoco! La vid es tan cara hoy en dia, que sin una buena
entrada de dinero no se hace nada."
-Yo aqu� sigo comiendome los ahorros. Los arrendatarios se
van sin pagar cuentas atrasadas y yo sigo escribiendo
novelas en la Internet. "
-"Muy bien! No debes volver a trabajar como antes, porque
puedes enfermarte y morir cualquier dia. Acuerdate de c�mo
laborabamos en la Bodega de Telas de los Hirmas; como los
viejos se caian muertos en el paradero de los buses;
trabajaban hasta el ultimo dia y cuando se iban a sus casas
Zas! Al otro mundo, y si te he visto, no me acuerdo."- Le
recordo Tadres, encendiendo un cigarrillo.
-"Bueno, entonces seguire escribiendo y grabando peliculas
en cassettes de VHS. Como hasta ahora."- Replico
Alfredonius, mostrandole un listado reciente de grabaciones.
Fernando Tadres pregunto:"- Y ademas tienes ese lugar en la
Internet?"
-"Claro, tengo tres , cuatro lugares WEB, con cientos de
cuentos ,musica y fotos alli. Si pudiera poner filmes, lo haria,
pero parece que es muy dificil. Tratare de hacerlo ,aunque
ocupan muchos bytes."
-"Y todo hecho por ti?"
-"Bueno, no todo, porque la musica es dificil, y entonces la
tomo de otros. "
-"Claro, claro! Bien, has dado un paso adelante en eso. No
tendras ahora los resultados, pero a la larga vas a ser muy
famoso ; eres uno de los primeros chilenos en esto, verdad?"
- Me inscribi en 1997."
- "Con la fama ,para que quieres mas dinero? "- Pregunto
Fernando Tadres, dando una chupada a su
cigarrillo.Permanecio unos momentos mas con su viejo
compa�ero, y despues se despidio, yendose con su maletin
de vendedor viajero.
Carmen, mientras tanto, habia recibido la peticion de
devolucion de dinero de parte de un arrendatario que en seis
horas se habia desistido de arrendar.
-"Estos jovenes actuan por emociones y no por razones.
Deberia haberlo pensado mas, no crees?"- Pregunto Carmen
a Alfredonius, tras explicarle el asunto.
-"Seguro; son parejas jovenes que se desisten al primer beso
de reconciliacion."- Pronuncio Alfredonius.
-"Le vi un rasgu�o en el cuello, seguro que fue a buscar sus
cosas y la mujer se le tiro como fiera al cuello, y
probablemente lo amenazo con algo que le sabe, porque es
dificil que un hombre se quede en casa cuando quiere irse."
-"Que terrible!"- Comento Alfredonius.
Al dia siguiente aparecio un Peruano, el mismo que dias
antes habia presentado a una peruana para arrendar pieza,
mujer que no volvio a consolidar el trato. Traia a otro
connacional, al cual si le gusto esa pieza, y pago treinta y
cinco mil pesos por ella; deberia cancelar la garantia el 5 de
mayo....
Carmen se fue a seguir con sus trabajos de planchado,
aprovechando una maquina prestada, porque la anterior la
habia botado a la basura, pero lo malo habia sido que habia
sido el enchufe de la muralla el malo y no la maquina!
El dia (23.iv.1999) estaba nublado, y con el techo plastico
tapando el patio, el ambiente era opaco dentro de la casa.
Alfredonius fue visitado por Fernando Tadres nuevamente,
quien le traia algunos sacos con verduras, carne y pescados.
Se fueron hasta la cocina y prepararon una fuente con
huevos cocidos, ensaladas de apio , tomates y achicoria.
-� Nos vamos a dar un banquete � Ya lo veras ! - Se reia
Fernando, pelando las papas. Alfredonius lavaba y Carmen
aparecio por alli, para ayudarles.
La carne de vacuno fue distribuida tanto en el horno como en
las ollas y sartenes.
- �Van a venir muchos al Sabath? - pregunto Carmen.
-"Hay muchos invitados, pero no hay seguridad de que
puedan venir."- Respondio Tadres.
-"Capaz que venga el Chipre."- Se rio Alfredonius, ya que
Tadres y Chipre eran ambos descendientes de Arabes.
-"Claro; dijo que no se iba a perder la oportunidad de ver cuan
viejos se habian vuelto los "lolitos" (jovenes) del a�o
setenta."- Dijo Fernando Tadres.
-"�Y fueron "lolos" Uds. alguna vez?"- Ironizo Carmen,
riendose.
-"�Oye, Carmen!"- Exclamo Tadres.
A las diecinueve horas llego "Chipre" con cuatro hombres
mas: Ramon "Raton" Merino, Orozimbo Ocaranza, el "negro "
Aliaga, Ramon "Cura" Cornejo, Oscar "Pelo" Cabello.
Mas tarde, arribaron Jimenez Marin, el "Chocolito", Flavio
Pinto, Juan Pacheco, y otros, que se fueron sentando en las
sillas, sillones, bancas, en fin, acabados los muebles
tradicionales para sentarse, siguieron a los bordes de ladrillos
del patio trasero; las ventanas, aun en el suelo. Era un
numeroso grupo que reia y hablaba sin pausas; una reunion
pasados veintiocho a�os era asi: ruidosa, excitada, enervante.
Habia quien contaba a los ya muertos; eran mas de 8 los
fenecidos; algunos de larga data. Entre ellos ,el primero habia
sido German "Teclo" Iba�ez, viejo ya en la epoca en que
todos tenian veinte a�os.Lo habia seguido el Jefe original de
la SEccion Bodega de Telas, Don Humberto Gomez
Tornarelli, y a los dos a�os Segundo Silva . Tambien muertos
estaban Cataldo y el "maestro" Vega, quien habia sido
incansable evangelico y sabatista.La carne a punto, se dio
orden de ir a las mesas; estas se habian alineado en el patio , y
con todos alrededor de ellas, comenzaron los discursos ; el
primero en hablar fue Alfredonius, quien pensaba decir
mucho, pero termino hablando poco, pues la emocion lo fue
ganando:
-"Bienvenidos a esta casa, y a esta cena de camaraderia,
compa�eros de la Bodega de Telas. Tenemos aqui a la plana
mayor: Don Chipre, Cornejo y yo. Se ha ido al Mas Alla el Sr.
Humberto Gomez, el cual ha dejado en todos el recuerdo de
su Jefatura Energica. Han quedado atras los permisos
denegados, los viajes al Jefe de Personal. Ahora todos
podemos mirar atras y vemos, en la neblina del pasado, a esa
Bodega y a nosotros mismos, como pasajeros de una nave
fantasma, que navega entre los a�os 1964 a 1981. Bueno,
brindemos por la gloriosa Bodega de Telas !"
Todos brindaron emocionados.
Se dio inicio a la comida, y en los postres recomenzaron los
discursos, porque habia algunos a quienes el pasado les habia
dejado huellas indelebles, y querian compartirlas. Fue el caso,
primero, de Jimenez Marin, gordo y ya con sus negros
cabellos canosos, quien dijo:
"-- Alfredonius aqui ha dicho algunas palabras preliminares,
pero yo quisiera ahondar en los recuerdos. Preguntar ,por
ejemplo, que saco en limpio el Sr. Gomez al bajar a jefes de
sus cargos, para elevar a otros del agrado de la renovada
Gerencia, cuando poco despues le pedian que se jubilara .
Nada. Y cuando le pediamos por favor que nos dejara ir una o
dos horas antes, en esos dias de recuperacion de feriados, y el
Sr. Gomez se negaba, cuando en otras secciones los Jefes
accedian de inmediato a las requisiciones de sus empleados.
Tanta estrictez era ,creo yo, solo para que dijeran " Gomez
tiene a su Seccion en un pu�o."
Algunos aplaudieron, pero los mas quedaron pensativos,
pensando en que ya habia partido de la vida el culpable.
Luego se paro Ramon Cornejo, quien dijo:"- Yo siempre fui
catalogado de espinita."- (Y algunos dijeron Si, Si.).- "-Pero les
recuerdo que cuando no se salia antes era porque habiamos
quedado en recuperar horas especificas, y habia que
cumplir."
Muchos lo pifiaron, renovando el odio que le tenian de
cuando era sub jefe.
-"Ahora hablare yo."- Se paro el Chipre, y todos se rieron y le
aplaudieron.-" No tengo nada que decir de gente que nos
amargo la vida y que ahora, como no estan, no pueden
defenderse."- (Aplausos).-" Vinimos a recordar y a ser
recordados...Tanta cara de viejo que estoy viendo."-(Risas).-"
�Y pensar en que eran jovenes en esa epoca! Yo era el unico
viejo, bueno, eramos unos pocos. �Ahora diganme viejo!"--
Termino diciendo, en medio de la silbatina.
Sacaron naipes , y comenzaron a jugar por poca plata; a
medianoche se aso otra porcion grande de carne, y salieron a
relucir mas ensaladas. El vino no se hizo esperar, y los rostros
de muchos estaban enrojecidos por el calor de la amistad...y
algo mas.
Cuando comenzaron a irse, Alfredonius tenia lista una flotilla
de taxis, que recogian a varios, para irlos a dejar a sus casas.
El Chipre le dio la mano al irse, diciendole:"- Muy buena la
fiesta, y los recuerdos volveran a quedar en sus maletas.
Bonita la casa."-
-"Gracias, Jefe."- Alfredonius le respondio, emocionado de
verle bien.
El ultimo invitado se fue a las seis de la ma�ana, y entonces
se fue a dormir Alfredonius, con sentimientos de felicidad.
Esa tarde se levanto a las dieciocho horas, y se tomo un te
con galletas de agua. Carmen le dijo:"- �Ah, despertaste! Mira,
lei este folleto, en que se invita a un Congreso de Ufologia."
El leyo el impreso , que rezaba asi:"-III CONGRESO
CHILENO INTERNACIONAL DE UFOLOGIA."- Y daba
algunos nombres de conferencistas importantes. Averiguo
por telefono
la direccion a la cual dirigirse, y la anoto, entusiasmado.
-"Ire, porque nunca he ido a un Congreso internacional."- Comento a su mujer.
-"Anda, porque asi te entretendras."- Dijo Carmen, revolviendo la comida en la olla.
Al dia siguiente se fue antes de las diez de la ma�ana, pero la direccion que le habian dado
no era la sede del Congreso; en la puerta cerrada habia un folleto, que daba la direccion
correcta.
Tomo un bus y un taxi, y llego cuando ya habiase iniciado la conferencia de Ademar
Gevaerd, un brasilero de tez blanca, que decia "- �Y hay mas de setenta razas alienigenas
visitandonos !"
Esto le lleno de incertidumbre, porque el nunca habia visto a ninguna...
Ademar contaba de los avistamientos que se habian llevado a cabo por los indios en un
sector descampado , y de como habian bautizado de Chupa Chupa a los alienigenas,
porque les chupaban la sangre de noche, preferiblemente a las mujeres. Asi es que los
indios se congregaban por las noches alrededor de unas inmensas hogueras, a fin de no ser
atacados por los Grises.
El gobierno de Brasil habia enviado una patrulla militar al sector, la cual tomo
declaraciones, saco fotos y peliculas, que mostraban a las luces aparecer apenas llegada la
noche. Pero de este material Gevaert no tenia nada, ya que el Ejercito brasilero tenia un
contrato especial con el norteamericano, y no daba informaciones.
Explica que lo importante es saber quien pilotea los discos voladores o globos de luz, y no
tan importante es si son los aparatos metalicos, redondos o discoidales. Que sabe que hay
Grises de varias formas, siendo el mas comun el de ojos grandes y de tez gris; pero dice
que existen los reptiloides, quienes son abiertamente hostiles a los humanos, a quienes
consideran seres inferiores.
Al acabar su exposicion se indico que habria un receso de dos horas y media, asi es que
Alfredonius alcanzo a ir a almorzar a su casa, en donde vio a Carmen sirviendo el
almuerzo a sus hijos. Comio rapido y regreso al Congreso.
El primer conferenciante de esa tarde fue Rodrigo Fuenzalida, Pdte. de AION Chile, el
cual declaro que los OVNIS debian separarse de los artefactos especiales construidos por
los hombres y mantenidos en secreto; ademas dijo que muchas abducciones eran falsas,
producto de mentes enajenadas. Luego mostro una luz que le habia aparecido a un
camionero en la carretera, y algunas vistas de ovnis en otros paises.
A continuacion aparecio el mas interesante ufologo de la tarde, el Sr. Bruce Macabee,
fisico optico y ufologo, quien mostro el itinerario seguido por una nave aerea comercial
entre dos ciudades norteamericanas, que habia sido acompa�ado por una nave luminosa
en el viaje de ida y en el de regreso, a pesar de que el piloto habia tratado de esquivarlo. Se
tenian fotos del aparato, y el dialogo grabado del piloto con una de las torres de control ; el
radar en tierra habia comprobado la existencia de un objeto cerca del avion. Luego mostro
muchos documentos que las instituciones fiscales norteamericanas habian hecho, aun
habian publicado un libro para desacreditar el avistamiento ,dandole una connotacion
corriente, con una explicacion basada en errores de apreciacion de la tripulacion del avion
comercial.
Pero no contaban con las declaraciones de los pasajeros del avion, y ademas del radar en
tierra. Todo esta exposicion fue llevada a cabo humoristicamente por el Sr. Macabee, asi
es que era divertido oirle hablar en ingles original, que entendia Alfredonius; no asi la
traduccion de gente del Congreso, que era practicamente nula.
Luego el Sr. Macabee proyecto varios videos ; el primero una escena ficticia en que dos
platillos volantes escapan de dos cazas supersonicos norteamericanos ,volando sobre una
playa atestada de ba�istas. Despues el Sr. Macabee demuestra que la escena famosa del
OVNI en la ciudad de Mexico es falsa, basandose en que con dos grabadoras de film
superpuestas se lograba el efecto de ver el platillo volador pasando por entre los
edificios...dice que la serie de saltos que da el platillo al avanzar coinciden con el pulso de la
persona que tomaba el supuesto avistamiento.Que cada "Salto" era de al menos treinta
metros .
Luego muestra un ovni que aparece en un video aficionado, que frena en camara y regresa
por donde vino, en fracciones de segundo; que si fuera gente dentro, se reventaria porque
de mas de cinco mil kilometros por hora pasaba a cero, y luego aceleraba con igual fuerza
en direccion contraria. Eso reventaria a cualquiera...
Alfredonius penso que si lo reventaria, siempre que el navio no tuviera una gravedad
propia ...
Despues se corto la luz por tres horas, y a pesar de eso, nadie se fue, porque el Sr.
Macabee toco el piano y el Sr . Patricio Hunneus, famoso ufologo chileno, se dedico a
contestar preguntas del publico.
Luego regreso la luz y el Sr. Hunneus paso varios videos y fotos, mostrando todo el
espectro conocido del asunto OVNI, fue en realidad una exposicion enciclopedico, pero las
mentes estaban cansadas por el apagon y la espera .
Alfredonius regreso a su casa a las once de la noche, feliz de haber visto y oido sobre el
tema que mas le intrigaba .
Fin.
************
---------------------------------------



















**********************************************
AL SITIO EN
CASTELLANO ! ....
******Links.In English and Castellano:
Cuentos de CF
| |